21 septiembre, 2021 - ACCION DE AMPARO

Ordenan al municipio de Mariano I. Loza otorgar información de carácter público

El Juzgado Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°1 con asiento en la ciudad de Curuzú Cuatiá, ordenó a la Municipalidad de Mariano I. Loza que proporcione la información solicitada por una persona en su doble carácter de concejal y vecino. La doctora Teresa del Niño Jesús Oria señaló que, según la Constitución Provincial, cualquier persona puede pedir información, por el principio de publicidad de los actos de gobierno. 

20 septiembre, 2021 - TOP N°2

Continúa juicio por abuso sexual a una joven

Con la finalización de la lectura del requerimiento de elevación a juicio y de la querella continuó  este lunes la audiencia en la que se debe determinar la responsabilidad penal de 3 imputados procesados por el abuso de una joven. Se pasó a un cuarto intermedio el próximo lunes 27 a las 8 horas, oportunidad en que están citados 3 testigos.

20 septiembre, 2021 - METODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

Importancia de las Nuevas Tecnologías para facilitar el acceso a justicia a los más vulnerables

Un papá de Río Negro después de cabalgar muchos kilómetros pudo reencontrarse con su hijo que no veía hace más de tres meses. “Quiero agradecer a todo el Poder Judicial”, fueron las palabras que plasmó en un emotivo video ya que la mediación judicial permitió tender un puente que superó los obstáculos, familiares y técnicos.

20 septiembre, 2021 - FALLO DEL STJ

Casan fallo del TOP de Paso de los Libres y condenan a 8 años por homicidio simple a uno de los imputados

El STJ hizo lugar a un recurso presentado por la Fiscalía y dejó sin efecto una absolución en un caso ocurrido en marzo del 2013 en Monte Caseros, cuando cinco jóvenes agredieron a dos hermanos y uno de ellos murió. En la misma sentencia, confirmó la pena de ocho años para otro de los imputados.

20 septiembre, 2021 - NUEVO ARTICULO

“…Casa, rancho,  palacio…” de la descripción socio ambiental a las evidencias de riesgo en la evaluación social forense

Concepción Ester López y Mario Díaz Ott, integrantes del Cuerpo de Trabajadores Sociales Forenses abordan las tensiones de las  funciones específicas que se les atribuye en el quehacer cotidiano, pero no desestiman la posibilidad de ampliar los alcances de la actuación profesional, tanto en la intervención como en la investigación.

17 septiembre, 2021 - JUSTICIA DE PAZ

Marisa Herrera: “La interpretación del Código Civil y Comercial debe ser dinámica e interseccional”

La doctora en derecho participó del cierre de las Jornadas “Perspectivas actuales de Protección de Derechos en la Justicia de Paz” y ofreció una conferencia sobre los derechos de la niñez y la adolescencia. Rescató la idea de una interpretación coherente y ampliada de la norma, y la necesidad de una formación humana para entender los nuevos procesos.

17 septiembre, 2021 - EN TODA LA PROVINCIA

Inspectoría de Justicia de Paz: entregan insumos a Facilitadores Judiciales

Las coordinadoras del Servicio que se desarrolla bajo la supervisión del ministro, doctor Fernando Augusto Niz brindaron a Facilitadoras Judiciales del Juzgado de Paz Barrial N°1 de Capital, bolsas con insumos para que realicen su tarea.

17 septiembre, 2021 - ACTO EN ONABE

Entregaron computadoras, aires acondicionados y mobiliario a cuatro escuelas de la provincia

El ministro del STJ doctor Eduardo Panseri en representación del Superior Tribunal de Justicia, acompañado del doctor Guillermo Casaro Lodoli, secretario administrativo entregó elementos restaurados que serán de utilidad para establecimientos educativos. Los mismos fueron dados de baja por el Poder Judicial.

16 septiembre, 2021 - CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL

Analizaron el rol que tendrá el abogado en el marco de la nueva normativa

Ayer se realizó otra jornada de capacitación del Ciclo de Conferencias “Nuevo Código Procesal Civil y Comercial. La reforma procesal y los cambios operativos en la gestión judicial”. Disertaron integrantes de los Colegios de Abogados de toda la provincia.

16 septiembre, 2021 - DOCTOR ALEJANDRO CHAIN

“Para lograr una sociedad equitativa es fundamental e impostergable luchar por la igualdad de género”

Lo dijo en el marco de la capacitación destinada a integrantes del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento. El doctor Luis Eduardo Rey Vázquez abrió la jornada y los doctores Eduardo Alejandro Vischi y Lucía Itatí Centurión, hablaron en representación al Jury. Las expositoras fueron las doctoras Analía Durand de Cassis y Marisa Spagnolo.

16 septiembre, 2021 - NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

Finaliza hoy la capacitación en Régimen Conclusivo de Causas Penales

El curso es coordinado por los ministros doctores Eduardo Panseri y Alejandro Chain, miembros de la Comisión de Implementación con la asistencia del área de Capacitación del Poder Judicial.

16 septiembre, 2021 - INFORME ESTADISTICO

A un año de la implementación del Código Procesal Penal se celebraron 1469 audiencias

Según un informe de Resumen y Estadísticas publicado en Acuerdo de Ministros desde el 1° de septiembre de 2020  al 30 de agosto de 2021 se iniciaron 1065 legajos judiciales, 8050 legajos de investigación, 272 sub legajos judiciales y 7218 legajos preventivos.

16 septiembre, 2021 - CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Se realizó examen de oposición para cubrir el cargo de Juez  Laboral N° 1 de Capital

El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Corrientes, llevó a cabo el martes 14 de septiembre en las instalaciones de la Facultad de Derecho la prueba de oposición para cubrir el cargo de Juez Laboral N°1 de Capital.

15 septiembre, 2021 - ELECCIONES 2021

Se constituyó la Junta Nacional Electoral

Con la firma del Acta N°1 quedó constituida la Junta Electoral Nacional, integrada con la doctora Mirta Sotelo de Andreau, presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones; el doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, presidente del STJ; y el doctor Gustavo Fresneda, Juez Federal N° 1 subrogante de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre próximo.

15 septiembre, 2021 - STJ

Confirman condena para un hombre que abusó y dejó embarazada a una niña de 13 años

El Superior Tribunal ratificó la sentencia del TOP N° 1 y rechazó el recurso de casación presentado por la defensa particular de un condenado por Abuso sexual con Acceso Carnal a 7 años de prisión.

15 septiembre, 2021 - PASO DE LA PATRIA

Declaran abstractos dos conflictos de poderes

La Corte Provincial declaró abstractos dos conflictos de poderes en causas iniciadas en el 2018 por el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, y los exhortó a evitar su reedición.

14 septiembre, 2021 - GOYA

Una jueza se traslada al domicilio de una testigo para facilitar su declaración

El testimonio de una mujer de 80 años, esencial para la continuidad de una causa de prescripción adquisitiva, fue tomado en el propio domicilio de la testigo por la jueza doctora Victoria Beatriz Colombo, quien se trasladó por respeto a su condición de vulnerabilidad.

14 septiembre, 2021 - JUSTICIA DE PAZ

Capacitan a Facilitadores Judiciales de Mocoretá, La Cruz y Berón de Astrada

En el marco del Programa del Servicio de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se implementa en toda la provincia se abordaron “Métodos de Resolución Alternativa de Conflictos”, “Embarazo Adolescente” y "Trámites ante el Juzgado de Paz: Certificaciones y autorizaciones de viaje”.

13 septiembre, 2021 - TOP N°2

Inició un juicio por abuso sexual a una joven

Con la presencia de los 3 imputados se inició en el TOP N° 2 un juicio por abuso sexual contra una joven mujer. El abogado co-defensor de uno de ellos solicitó la lectura íntegra del requerimiento de elevación a juicio, lo que demandó varias horas. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 20.

13 septiembre, 2021 - STJ

Supeditan un desalojo a la concreción de una audiencia que ofrezca una solución habitacional a una joven trasplantada

El STJ intervino en un proceso de desalojo en el que dos grupos de una misma familia disputaban la tenencia de una vivienda de INVICO. El litigio a dirimir se daba entre un adulto mayor, titular del 50% del bien, y una nieta trasplantada renal, que habitaba la casa. Se mantuvo firme la sentencia de la Cámara de Goya y en la instancia superior se modificó el plazo y modo para el desalojo de la joven, supeditándolo a la realización de una audiencia con el juez, el adulto mayor, su ex-esposa, los co-demandados y el Instituto de Vivienda para dar una solución a la joven.