21 febrero, 2020 - MOCORETÁ

4 horas de mediación ponen fin a conflicto familiar por posesión de un inmueble

El Juzgado de Paz logró un acuerdo entre 9 hermanos que disputaban como herederos un inmueble municipal sobre el cual tenían una ocupación precaria.

Hace 19 años, el padre de estos hermanos había ocupado un inmueble municipal en Mocoretá. Transcurrido el tiempo, el hombre falleció. Los hijos firmaron un boleto de compraventa con el municipio y comenzaron a abonar un plan de pago a fin de lograr su escrituración.

Los roces entre los familiares generaron numerosos procesos entre sí, a saber: desalojo; interdicto de retener; sucesorio, planteamientos de naturaleza administrativa ante la Municipalidad de Mocoretá; planteos ante la justicia penal, entre otros.

En ese sentido, el doctor Luis J. Podestá logró conciliar los intereses de los familiares con una visión global del conflicto, intentando que al resolver la causa cuya audiencia preliminar se desarrollaba –interdicto de retener la posesión–, se desactivaran otras vinculadas a ésta –desalojo, sucesorio, procesos administrativos, eventuales denuncias penales, entre otras–.

Para ello, hizo participar a los hermanos, 2 de ellos que viven en la ciudad de La Plata (Buenos Aires), en la audiencia preliminar fijada para el día 12 de febrero pasado, propia del proceso de Oralidad que Corrientes implementa desde el 1° de junio del año pasado.

En esa audiencia y, tras 4 horas de conciliación –con técnicas de mediación–, los hermanos se pusieron de acuerdo y, así coincidieron en integrar en el boleto de compraventa a los herederos faltantes de quien tenía la ocupación precaria, abonando entre todos, los gastos de escrituración y comunicando al Municipio los extremos de lo convenido.

El doctor Podestá expresó que con este convenio la familia ahorró entre 2 a 4 años de litigio aproximadamente –entre la actividad probatoria y las vías recursivas–, y valoró las participación, colaboración y, en general, la actitud de los profesionales (abogados) que intervinieron en el proceso.

Consideró fundamentales todas las herramientas que ofrecen los “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos” (MARC) –mediación– que el Juez tiene a su alcance y que debe implementar a fin de lograr un proceso más ágil y eficaz y que permite, a su vez, concretar el mandato constitucional de la Tutela Judicial Efectiva, en razón del cual los Magistrados deben expedirse en un plazo razonable (arts. 18 y 75, inc. 22, CN; arts. 1.1, 8 y 25, CADH; 9.3 PIDCyP), máxime si se tiene en cuenta que el proceso comentado, tan solo, tuvo una duración de aproximadamente de 2 meses –feria de por medio–.

En esta nota

Justicia de Paz
Le puede interesar
6 febrero, 2023
ACCESO A JUSTICIA

Berón de Astrada: Capacitaron a Facilitadores Judiciales en Derechos Humanos

El Juez de Paz de Berón de Astrada, doctor Osvaldo Ledesma, capacitó a los Facilitadoras Judiciales  de la localidad en Protección de Personas Adultas Mayores. Los Facilitadores Judiciales son auxiliares de la Justicia que trabajan en la promoción de derechos en comunidades pequeñas.

6 mayo, 2022
SANTA LUCÍA

Ordenan al municipio la construcción de rampas de acceso y contrapiso en la casa donde vive un joven con invalidez en alto grado de vulnerabilidad

El doctor Daniel Azcona, titular del Juzgado Civil y Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Paz ordenó al municipio de esa localidad que construya rampas de acceso y contrapiso alrededor de la casa donde vive un joven con una enfermedad irreversible en la columna que no le permite moverse y vive con tres hermanas, dos de ellas, menores de edad.

18 abril, 2022
ARTICULACION DE TAREAS CONJUNTAS

Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados presentó sus líneas de acción

El Ministro doctor Augusto Fernando Niz presidió un encuentro en el que se puso a consideración las líneas de acción que llevará adelante la Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados. De la reunión participaron el Juez de Paz doctor Eduardo Aníbal Modenutti y la titular de la entidad que nuclea a jueces, doctora Luz Masferrer.