Una pareja acordó las condiciones de cuidado y la comunicación de su hijo mediante una conciliación a distancia con la colaboración de los Juzgados de Paz de Mocoretá e Ita Ibaté.
Ambas dependencias arribaron a un acuerdo conciliatorio que permitió a los padres distanciados establecer las condiciones de cuidado personal del hijo en común y el derecho a comunicación.
Ese acuerdo fue posible merced a la facultad que tienen los Juzgados de Paz de intervenir “en cuestiones de familia que requieren una solución en tiempo oportuno, con el único fin de facilitar el acceso a justicia y dar una respuesta efectiva y oportuna a personas en estado de vulnerabilidad”.
El doctor Luis Jorge Podestá, a cargo del Juzgado de Paz de Mocoretá, explicó que “el objetivo primordial es que accedan a una tutela judicial efectiva, conforme a lo dispuesto por las 100 Reglas de Brasilia”.
La Justicia de Paz resulta competente más aún “cuando entran en juego los intereses de menores [NNyA], a quienes debe garantizárseles las mínimas condiciones de subsistencia y teniendo presente que las normas establecen que en procesos relativos a los derechos de niños, niñas y adolescentes es juez competente el del lugar donde la persona menor de edad tiene su centro de vida”.
La madre, que tiene domicilio en Ita Ibaté, se acercó hasta el Juzgado de Paz donde se gestionó su planteo, el cual fue remitido al Juzgado de Paz de Mocoretá, y, luego de la audiencia con el padre, se arribó a un acuerdo.
El proceso no tuvo costo alguno para las partes, ya que se tramitó sin patrocinio letrado, con intervención de la Asesoría de Menores de Monte Caseros, en razón del “centro de vida” del niño de ambos.
El Juez de Paz de Berón de Astrada, doctor Osvaldo Ledesma, capacitó a los Facilitadoras Judiciales de la localidad en Protección de Personas Adultas Mayores. Los Facilitadores Judiciales son auxiliares de la Justicia que trabajan en la promoción de derechos en comunidades pequeñas.
El doctor Daniel Azcona, titular del Juzgado Civil y Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Paz ordenó al municipio de esa localidad que construya rampas de acceso y contrapiso alrededor de la casa donde vive un joven con una enfermedad irreversible en la columna que no le permite moverse y vive con tres hermanas, dos de ellas, menores de edad.
El Ministro doctor Augusto Fernando Niz presidió un encuentro en el que se puso a consideración las líneas de acción que llevará adelante la Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados. De la reunión participaron el Juez de Paz doctor Eduardo Aníbal Modenutti y la titular de la entidad que nuclea a jueces, doctora Luz Masferrer.