Logran que un vecino y la Municipalidad lleguen a un acuerdo en una causa por la presencia de un basural en el paraje La Soledad. Se acordó el seguimiento judicial al pedido del ciudadano, por medio de informes periódicos de la evolución de las obras.
Un vecino inició una acción preventiva ambiental ante el Juzgado Civil y Comercial N° 3 de Goya. El ciudadano solicitaba a la Municipalidad de esa localidad el cese del daño ambiental colectivo producido por el Basural, ubicado en paraje La Soledad.
La doctora Victoria Colombo convocó a una audiencia preliminar al vecino y al Director de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
El funcionario explicó las tareas que venía desarrollando el Municipio, a través de un Proyecto de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos. Ese proyecto se lleva adelante gracias a un Programa Multisectorial de Pre-inversión del Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Finalmente, en atención al carácter de orden público de la acción ambiental, -por lo que el vecino no podía desistir de la misma- y que las obras del Municipio dependen de decisiones de políticas públicas y presupuestarias; se acordó el seguimiento judicial a la petición del ciudadano.
El seguimiento se realizará por parte del Juzgado a través de pedidos de informes periódicos informativos respecto de la evolución de las obras.
De esta manera, se garantiza el acceso a la información sobre el cumplimiento del proyecto mencionado y el seguimiento de las obras a cargo del Municipio, con independencia de quien esté a cargo del gobierno.
Foto ilustrativa
Un joven logró acceder a su identidad luego de años de un proceso filial iniciado por su madre–ya fallecida- en el cual el padre se resistió sistemáticamente a los exámenes de ADN y negó el vínculo con la mujer. La inasistencia a la última prueba activó con toda la fuerza legal el indicio grave. La Cámara de Apelaciones de Goya dispuso que se lo inscribiera como hijo del demandado en el Registro Provincial de las Personas.
La doctora Silvina Racigh, jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°1 de Goya, consideró “radicalmente positivos” los cambios en el modo de pensar y actuar de un joven al que le impuso la pena de 3 años de prisión en suspenso y cumple además reglas de conducta. Se cumple el objetivo de resocializar y reinsertarlo a la sociedad, sostuvo.
El doctor Carlos Balestra declaró la incompetencia del Juzgado de Garantías de Goya a petición del Fiscal sustituto para entender en la causa conocida como Generación Zoe, en la que está imputado Leonardo Cositorto. Y ordenó remitir el caso al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 4 a cargo del doctor Ariel Lijo.