El Juzgado de Paz de Berón de Astrada, a cargo del doctor José Osvaldo Ledesma, coordinó y llevó a cabo la 1ª clase del curso de capacitación “Competencia civil y comercial de la Justicia de Paz”.
El mismo fue dictado en el marco del Instituto de Capacitación Judicial, y tuvo como asistentes a empleados judiciales, facilitadores judiciales y personal policial de las Comisarías de Berón de Astrada, Itatí y Caá Catí.
El tema elegido es de vital importancia para la labor de dichos auxiliares, puesto que de una u otra forma conocer el trabajo que llevan a cabo los Juzgados de Paz y el modo de tramitar los diferentes procesos en el ámbito civil y comercial, redunda en una mejor actuación administrativa (empleados judiciales), de consulta o asesoramiento (facilitadores judiciales) y de colaboración o cooperación (funcionarios policiales).
En esta oportunidad se les expuso en líneas generales los conceptos de jurisdicción y competencia, el concepto, clasificación y caracteres de la competencia, enumeración de la competencia de la Justicia de Paz en general y análisis de los incisos “g” y “h” del artículo 7 de la Ley de Justicia de Paz, en particular.
La capacitación fue posible, como en años anteriores, gracias a la valiosa colaboración del Secretario de la dependencia, señor Gabriel Romero y los empleados, Blanca Curatola y Darío Gómez. La próxima actividad está prevista para el 11 de junio.
Se trata de una capacitación virtual destinada a personal judicial de los Juzgados de Paz, Facilitadores Judiciales y personal policial.
Los destinatarios de la capacitación fueron los Facilitadores Judiciales del Paraje Yahapé y Toro. También se entregaron kits con elementos sanitarios para protección contra el Covid-19.
Ante el significativo aumento poblacional del Paraje Santa Rosa, en Colonia Liebig, y el incremento de conflictos comunitarios el Juzgado de Paz organizó una charla para analizar temas como el consumo de alcohol, ruidos molestos y violencia familiar.