El Tribunal Oral Penal Nº2 retomó hoy la audiencia en el caso que se sigue para determinar la responsabilidad de 3 agentes policiales en la muerte de Ramón Arce, un dirigente barrial. Se esperan hoy 5 testimonios.
El Tribunal –integrado por los doctores Román Esquivel, como presidente, y Ariel Azcona y Juan Carlos Guerin como vocales- dio inicio cerca de las 11 de la mañana a una nueva audiencia de debate.
Se retoma así el juicio contra 3 efectivos policiales por el homicidio de Ramón “Monchito” Arce, ocurrido el 25 de diciembre de 2004.
Por el hecho están imputados Ramón Rolando Basualdo, Carlos Ramírez y Carlos Ariel Alcaraz. Todos ellos se abstuvieron de declarar el pasado 10 de diciembre. Para hoy se esperan 5 testimonios.
El expediente ingresó al TOP N°2 para juicio el 25 de agosto de 2016, pero el hecho ocurrió el 25 de diciembre de 2004.
En el requerimiento de elevación a juicio se acusa a Ramón Rolando Basualdo y Carlos Ramírez por lesiones leves agravadas, homicidio preterintencional y Daño en Concurso Real por Incumplimiento de Deberes de Funcionario Público y allanamiento de Morada sin Orden, estos dos en concurso ideal.
Y a Carlos Ariel Alcaraz, el tercer imputado, por Homicidio Preterintencional y Daño todo en Concurso real con Incumplimiento de Deberes de Funcionario Público y Allanamiento de Morada sin Orden, en Concurso Ideal.
En el expediente N° 10.112 interviene como Fiscal, el doctor Edmundo Gustavo Schmitt Breitkreitz, mientras que el imputado Ramón Rolando Basualdo, tiene como defensor particular al doctor Ramón Sosa. Carlos Ramírez y Carlos Ariel Alcaraz a los doctores Arregin y Canteros Sandoval.
El escrito de querella fue presentado por el doctor Hermindo González.
La próxima audiencia será el martes 3 de diciembre.
El Tribunal Oral Penal N°2 condenó a 9 años de prisión a Santiago Alberto Chávez y Lucas Almeida, y a 7 años a Cristián Gerardo Contín por abusos sexuales cometidos en perjuicio de una joven en febrero del 2017. Además se hizo lugar parcialmente al resarcimiento civil y en forma solidaria deberán abonar a la víctima $2.080.000.
El Tribunal Oral Penal N° 2 dio a conocer los fundamentos por los cuales condenó a prisión perpetua a Aldo Guari por el delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género. La víctima, su ex pareja, era Ines Pianalto.
El Tribunal Oral Penal N°2 hizo lugar a un pedido de la defensa para que se realice el jueves 2 de diciembre un careo entre dos amigas de la víctima de supuesto abuso sexual en Caá Catí y un policía. Se fijó fecha para los alegatos el 16 de diciembre y para sentencia el 20.