En una nueva jornada del juicio los efectivos de la fuerza brindaron su testimonio ante el Tribunal. El viernes 18 de diciembre lo hará un testigo más y se escucharán los alegatos. Hay tres agentes imputados como responsables por el homicidio del dirigente barrial que ocurrió el 25 de diciembre de 2004.
Se concretó hoy otra jornada de debate por la muerte de Ramón Arce, un dirigente barrial que falleció el 25 de diciembre de 2004, el Tribunal –integrado por los doctores Román Esquivel, como presidente, y Ariel Azcona y Juan Carlos Guerin como vocales- tomó declaración testimonial a tres efectivos de la policía.
En la jornada, que finalizó aproximadamente a las 13, estaban previsto cuatro testigos, pero uno, por problemas técnicos no pudo declarar, por lo que su testimonio se concretará el viernes 18 a las 7.30 cuando continúe el debate, esta vez en la sede del Tribunal Oral Penal y no en las instalaciones del Colegio de Magistrados, como se realizaron hasta ahora.
Luego de la declaración testimonial pendiente se concretarán los alegatos y los jueces tendrán que decidir la culpabilidad o no de los imputados.
Los acusados integraban la policía de la provincia al momento de suceder el hecho y dos de ellos, Ramón Rolando Basualdo y Carlos Ramírez están imputados por lesiones leves agravadas, homicidio preterintencional y daño en concurso real por incumplimiento de deberes de funcionario público y allanamiento de morada sin orden, estos dos en concurso ideal.
El tercer imputado es Carlos Ariel Alcaraz, quien está acusado por homicidio preterintencional y daño todo en concurso real con incumplimiento de deberes de funcionario público y allanamiento de morada sin orden, en concurso ideal. Basualdo tiene como defensor al doctor Ramón Sosa; Carlos Ramírez y Carlos Ariel Alcaraz a los doctores Arregin y Canteros Sandoval.
El Fiscal del TOP Nº2 es el doctor Gustavo Schmitt Breitkreitz y la querella está a cargo del doctor Hermindo González.
El hecho
Lo que el Tribunal de Juicio tendrá que determinar son las responsabilidades por lo ocurrido en la madrugada del 25 de diciembre de 2004. En esa oportunidad un grupo de policías irrumpió en el domicilio de Ramón “Moncho” Arce, en el barrio Quinta Ferré. En el procedimiento Arce resultó herido y lo llevaron al hospital, donde falleció.
El Tribunal Oral Penal N°2 condenó a 9 años de prisión a Santiago Alberto Chávez y Lucas Almeida, y a 7 años a Cristián Gerardo Contín por abusos sexuales cometidos en perjuicio de una joven en febrero del 2017. Además se hizo lugar parcialmente al resarcimiento civil y en forma solidaria deberán abonar a la víctima $2.080.000.
El Tribunal Oral Penal N° 2 dio a conocer los fundamentos por los cuales condenó a prisión perpetua a Aldo Guari por el delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género. La víctima, su ex pareja, era Ines Pianalto.
El Tribunal Oral Penal N°2 hizo lugar a un pedido de la defensa para que se realice el jueves 2 de diciembre un careo entre dos amigas de la víctima de supuesto abuso sexual en Caá Catí y un policía. Se fijó fecha para los alegatos el 16 de diciembre y para sentencia el 20.