12 julio, 2019 - SANTA ROSA

Comunicado sobre difusión de imágenes en un caso de supuesto abuso sexual a niña

El Juzgado Civil, Comercial, Familia, Menores y de Paz de la localidad de Santa Rosa, que interviene sólo en lo referente a la situación de una nena involucrada en un supuesto caso de abuso sexual, advierte sobre la publicación en redes sociales de datos sensibles sobre ella, sin autorización de los padres.

La titular de esa dependencia, doctora Jésica Magalí Gomez, recuerda a la comunidad de Santa Rosa y a los medios periodísticos (cualquiera sea su formato) la prohibición de divulgar datos personales de niños, niñas y adolescentes, salvo el caso que se trate de su fuga o desaparición.

El recordatorio tiene estrecha vinculación con publicaciones que están circulando en redes sociales y en sitios web sobre una nena involucrada en una causa en la que se investiga un presunto delito de abuso sexual contra ella.

Las publicaciones, además de engañosas, violan los derechos de la niña, sujeto de derecho y persona en desarrollo.

La Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes consagra el derecho a la vida privada e intimidad familiar en su art. 10: “las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la vida privada e intimidad de y en la vida familiar. Estos derechos no pueden ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales”.  

La magistrada advierte, que sin perjuicio del acceso que tienen las partes a las constancias del expediente, el caso involucra una niña menor de edad, y es necesario e imperioso respetar su identidad y privacidad, y no revictimizarla.

La doctora Gómez no interviene en la investigación del presunto delito, causa radicada en el Juzgado de Instrucción y Correccional de Santa Rosa. 

En lo que a su fuero respecta, la doctora Goméz ha ordenado todas las diligencias preliminares pertinentes y conducentes. Además  dio intervención al Asesor de Menores, y afirmó que el cuidado de la nena no está a cargo de la madre sino del padre. Por lo tanto, la denuncia pública de inacción por parte de autoridades judiciales es absolutamente mendaz y engañosa.