2 mayo, 2019 -

Concepción: analizan el Reglamento de los FFJJ

El Juez de Paz Aldo Horacio Rodríguez ofreció una capacitación para los Facilitadores Judiciales en la que se analizó el reglamento que ellos deben cumplir al momento de llevar adelante su tarea.

Los FFJJ Luis Miranda, María Rolón, Ana Chamorro, Isabel Rolón, Gloria Ruiz Días, Julia Ojeda y personal del Juzgado de Paz analizaron en forma detallada el Manual de Capacitación y luego se realizaron preguntas disparadoras referentes a la actividad, deberes, derechos, permanencia, registros que deben llevar los facilitadores judiciales.

Se contextualizó y conceptualizó “que es un facilitador Judicial” destacando además las características o cualidades de las actividades que desarrolla (voluntaria, ejercida exclusivamente en su comunidad, solo cuando lo piden los vecinos, en cualquier lugar o bien en su casa, etc).

Se respondieron también interrogantes referidos a la actividad misma del facilitador o situaciones en la que puede y debe intervenir y situaciones en las que debe derivar.

En una segunda etapa de la charla se trataron “los registros” que deben llevar los Facilitadores Judiciales -Libro Diario y Talonario de Reportes- destacando qué se debe anotar en cada uno de ellos y las diferencias existentes. Se repasaron las anotaciones que deben registrar en el “Libro Diario” en el caso de cada actividad desarrollada, como por ejemplo, para el caso de trámites orientados por una autoridad, casos remitidos a una autoridad, charlas o réplica, asesorías, acompañamientos, arreglos extrajudiciales solicitados por las partes, etc.

Se destaca que durante todo el desarrollo se ha abierto un espacio de expresión y reflexión, instando al mismo tiempo al compromiso para la expansión y difusión de las Tareas de los Facilitadores Judiciales. Al final de la charla se entregó, a cada Facilitador, material referente al tema tratado en el día, a fin de que puedan consultarlo en momento oportuno.

En esta nota

Justicia de Paz
Le puede interesar
8 octubre, 2020

Mocoretá y Mburucuyá: “Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia”

Se trata de una capacitación virtual destinada a personal judicial de los Juzgados de Paz, Facilitadores Judiciales y personal policial.

10 agosto, 2020

Berón de Astrada: “Convenios de Familia”

Los destinatarios de la capacitación fueron los Facilitadores Judiciales del Paraje Yahapé y Toro. También se entregaron kits con elementos sanitarios para protección contra el Covid-19.

18 febrero, 2020

Colonia Liebig: abordaron consumo de alcohol y violencia familiar

Ante el significativo aumento poblacional del Paraje Santa Rosa, en Colonia Liebig, y el incremento de conflictos comunitarios el Juzgado de Paz organizó una charla para analizar temas como el consumo de alcohol, ruidos molestos y violencia familiar.