23 septiembre, 2020 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Concretan primer juicio abreviado en Paso de los Libres

El Juez de Garantías de Paso de los Libres doctor Daniel Leonardo Insaurralde condenó hoy a 2 años de prisión en suspenso a un hombre que violó la restricción de acercamiento a una ex pareja y se resistió a la autoridad policial en ejercicio de sus funciones. La causa se inició el 6 de septiembre pasado y culminó 17 días después con un juicio abreviado.

El doctor Daniel Leonardo Insaurralde condenó este miércoles a 2 años de prisión en suspenso a un hombre que violó una restricción de acercamiento a una ex pareja y se resistio a la labor de la prevención policial.

La condena es la primera que se produce desde la aplicación del nuevo Código Procesal Penal en la Cuarta Circunscripción Judicial, que rige desde el 1º de septiembre.

El hecho se produjo el domingo 6 de septiembre pasado: una mujer llamó a la policía luego de que el hombre intentara tomar contacto con ella en su vivienda, pesando sobre él una orden de restricción.

Los agentes lo aprehendieron y luego de quedar detenido, fue formalizada la imputación por los delitos de desobediencia judicial y resistencia a la autoridad, en concurso real; dándose trámite además al Procedimiento de flagrancia: éste fue detenido en un lugar al que tenía prohibido acercarse, siendo aprehendido en proximidades del lugar del hecho. El imputado, no contaba con antecedentes penales, y pesaba sobre como medida de coerción la Prision Preventiva, la que rigió hasta el día de la fecha.

El mismo día de su aprehensión se realizó la audiencia de conversión a detención, que duró 6 minutos 54 segundo; la segunda Audiencia inicial multipropósito del procedimiento de flagrancia, se llevó a cabo pasados dos días de la anterior y demandó duró 18 minutos y 1 segundo, ordenándose como medida de coerción la Prisión Preventiva; en tanto tercera de Clausura se concretó este miércoles y duró 23 minutos.

Técnicamente, se trata de la primera audiencia de clausura flagrancia y con Acuerdo presentado suscripto por las partes –Fiscalía, Defensa y el consentimiento y comprensión del imputado- se logró la homologación de acuerdo de juicio abreviado.

El doctor Insaurralde destacó la celeridad en el proceso que permite la aplicación de los principios del nuevo C.P.P.C. y la lealtad procesal, tanto de la Fiscalía como de la defensa, que tiende a que se planteen cuestiones razonables y permite lograr resolver una situación penal en un plazo también razonable. 

 

Le puede interesar
24 abril, 2023
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Capital: Primera causa elevada a juicio a menos de dos meses de cometida una desobediencia judicial

El 27 de febrero pasado un hombre violó una orden de restricción de acercamiento a su ex pareja en San Luis del Palmar. A menos de dos meses de cometido el delito, la causa fue elevada a juicio oral por la jueza de Garantías doctora Graciela Ferreyra, convirtiéndose así en el primer caso de Capital que logra una resolución tan expedita.

2 marzo, 2023
BALANCE 2022

Estadísticas promisorias tras implementarse el Código Procesal Penal en toda la provincia

Las estadísticas del año 2022, que culminó con la implementación total del nuevo Código Procesal Penal, exponen la celeridad de los plazos en los procesos penales y el trabajo de los jueces, fiscales y las Oficinas Judiciales.

31 enero, 2023
CASO RICOTTI

Disponen prisión preventiva por 180 días para imputado por femicidio

La Jueza de Garantías, doctora Graciela Ferreyra, dispuso la prisión preventiva por 180 días para Daniel Acevedo, imputado por la muerte de su pareja, Alba Ricotti. Su detención continuará en el establecimiento penitenciario Unidad Penal N° 6 “Gral. San Martín”.