El Tribunal Oral Penal de Goya condenó a J.A.A. a 3 años de prisión de ejecución condicional y dictó la prohibición de acercamiento o contacto a una niña por un período de 3 años, por hallarlo responsable del delito de grooming.
Con la presidencia del doctor Julio Angel Duarte, y los vocales doctores José Luis Acosta y Jorge A. Carbone, llevó adelante la audiencia oral en la que se condenó por el delito de grooming a J.A. A.
El condenado interceptó a una niña de 13 años a la salida de la escuela el 28 de agosto de 2018, y obtuvo su número de teléfono celular. Luego, comenzó a enviar mensajes que contenían indagaciones en torno a cuestiones íntimas, e incluso llegó a proponer un encuentro sexual. En forma posterior, y a lo largo de la misma jornada, comenzó a realizar videollamadas.
La niña lo bloqueó y se lo comentó a su padre. Este se hizo pasar por otra estudiante, concertó un encuentro, avisó a la Policía y el hombre fue detenido.
El Fiscal del Tribunal consideró debidamente acreditado el hecho, la participación del imputado, la calificación legal por la que vino requerido, consideró probados los mensajes de texto, que el imputado ingresó al terrero de índole sexual y luego propició un encuentro con la menor; que tratándose de un delito de peligro abstracto, se dan los elementos objetivos y subjetivos del tipo penal, solicitando una pena de tres años de prisión.
La defensa, en uso de la palabra solicitó en primer lugar la absolución de su defendido, y subsidiariamente solicitó se le aplique el mínimo de la pena prevista para el delito, de ejecución condicional.
Finalmente, J.A.A. fue hallado responsable del delito y recibió una condena de 3 años de prisión de ejecución condicional. Además, como regla de conducta al procesado, se dictó la prohibición de relacionarse, acercarse o contactarse por cualquier medio con la menor, por el término de 3 años.
Los fundamentos de la Sentencia se leerán el día 15 de julio de 2020 a las 12 hs.
El juez de primera instancia de Santa Lucía, doctor Daniel Alejandro Azcona, ordenó las medidas de protección a pedido de la Asesoría de Menores de Goya por una denuncia realizada por la madre de una pequeña a quien un adulto envió mensajes de texto y videos de índole sexual y la incitó a hacer lo mismo.
La Corte Provincial hizo lugar a un recurso de casación presentado por la Fiscalía del TOP de Goya, contra la sentencia que absolvió a un acusado de abuso sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, invocando “duda razonable”. El Tribunal tendrá que integrarse con otros jueces.
El TOP de Goya, por mayoría, hizo lugar al cese de prisión solicitado por Cristian Casco, detenido por lesiones graves cometidas contra su pareja. Se le impuso como norma de conducta, que deberá cumplir antes de quedar libre, su ingreso al Programa de Sistemas de Dispositivos Duales de Supervisión, Monitoreo y Rastreo de Agresores Sexuales y Víctimas de Violencia de Género. El voto en minoría aplicó perspectiva de género denegando la petición.