El STJ confirmó la sentencia del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 3 de Goya, que condenó a Vittorio Ponttalti a 8 meses de prisión de ejecución condicional, por el delito de lesiones agravadas por situación de violencia de género.
La sentencia penal Nº 171/18 lleva la firma de los doctores Alejandro Alberto Chain, Eduardo Gilberto Panseri, Guillermo Horacio Semhan, Luis Eduardo Rey Vázquez y Fernando Augusto Niz.
Los integrantes de la Corte Provincial rechazaron el recurso presentado y confirmaron la Sentencia Nº 07 del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 3 de la ciudad de Goya, que condenó a Vittorio Ponttalti a 8 meses de prisión de ejecución condicional.
El hombre fue hallado autor del delito de lesiones agravadas por situación de violencia de género (arts. 92 en función de los arts. 89 y 80 inc. 11º del C.P.).
La defensa cuestionó la objetividad de algunas testimoniales y sostuvo que la investigación no probó las lesiones.
La Corte entendió que la versión de la víctima encontró su correlato en el informe médico y no cabían objeciones: el examen físico describía cada herida y concluía en la correspondencia de las heridas halladas con el relato de la mujer. También dieron por válidos los testimonios de quienes asistieron a la víctima cuando tuvo lugar el hecho violento.
El STJ revocó una resolución de la Cámara de Apelaciones Criminal de Capital que declaró nulo el procesamiento de un hombre por lesiones leves a su pareja embarazada. La Cámara consideró que el Ministerio Público Fiscal debió justificar su intervención ya que se trataba de un delito de instancia privada. Para el Fiscal -al tratarse de violencia de género- su participación era válida porque mediaron razones de seguridad e interés público.
El 94% de las víctimas fueron mujeres. En todos los rangos de edades predominó la violencia verbal y los denunciados en su mayoría fueron ex parejas.
El Juzgado Correccional de N°3 de Goya absolvió al imputado en una causa por lesiones leves en el marco de violencia de género. El STJ hizo lugar a un recurso presentado por la Fiscalía y ordenó que el expediente vuelva a origen para dictar un nuevo pronunciamiento. El hombre deberá someterse a un tratamiento médico para tratar su adicción.