16 marzo, 2020 - COMUNICADO

Consejo de la Magistratura también suspende actividades

En consonancia con la decisión tomada por el Superior Tribunal de Justicia, el Consejo de la Magistratura suspende todas las actividades fijadas, los plazos vigentes de los concursos y trámites de denuncias, sin atención al público, desde el 17 de marzo hasta el 31 de marzo de 2020 inclusive.

La resolución de Presidencia del Consejo de la Magistratura respeta las recomendaciones, protocolos y medidas emanadas por el Ministerio de Salud de la Nación, el Gobierno Provincial y las entidades públicas y privadas de investigación, respecto de la situación generada por la aparición del (coronavirus) COVID-19, que exige la adopción de medidas en protección de la salud de las personas que prestan servicios y actúan en el Poder Judicial de la Provincia de Corrientes.

En esta nota

Comunicado
Le puede interesar
5 febrero, 2025
CAUSA “GENERACIÓN ZOE”

La semana que viene se fijaría la fecha para los alegatos en el juicio contra Cositorto

Hoy se están escuchando las testimoniales de tres personas propuestas por la querella, mañana declararán otras tres. El viernes volverán a hablar Leonardo Cositorto y Maximiliano Batista. La semana que viene declararán los testigos de las defensas y el viernes el Tribunal de Juicio de Goya estaría fijando fecha para los alegatos. Se espera que la sentencia se dicte la última semana de febrero.

4 febrero, 2025
ACCESO A LA JUSTICIA

Convocatoria para la publicación de artículos en revista de acceso a la justicia

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, en el marco del Convenio de Colaboración con la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de la Corte Suprema del Perú, invita a toda la comunidad jurídica a participar de la convocatoria para la Revista “Llapanchikpaq: Justicia”.

4 febrero, 2025
SENTENCIA CIVIL

Una motociclista no deberá pagar costas judiciales tras accidente con colectivo urbano

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes resolvió parcialmente a favor de una mujer que había presentado una demanda por daños y perjuicios por un accidente de tránsito. La causa se centró en un choque entre una motocicleta y un colectivo de línea urbana. El Tribunal consideró que la evidencia presentada, especialmente el informe pericial, respaldaba la conclusión de que la conductora de la motocicleta fue la responsable del accidente al no respetar la prioridad de paso. También se analizó la peligrosidad inherente de las motocicletas en el tránsito. Sin embargo, se resolvió hacer una excepción en cuanto a las costas del juicio.