Para el período de feria establecido hasta el 26 de abril, inclusive, por Acuerdo Extraordinario N°8/20.
En consonancia con lo dispuesto por el S.T.J. se trabaja priorizando los canales de comunicación virtuales y electrónicos:
Remisión de Oficios y de Informes Psicológicos por Correo Electrónico:
Los requerimientos periciales, se reciben por medio de correos electrónicos dirigidos a las direcciones de correos institucionales. Posteriormente, tanto la fijación de los horarios en que deben concurrir los justiciables, como los Informes Psicológicos son enviados a los correos electrónicos de los Juzgados en turno.
Videoconferencias: En todas las localidades en que cuenten con el equipamiento necesario, las intervenciones periciales se podrán realizar en los edificios del Poder Judicial, por medio de videoconferencias. Para este caso, la forma de trabajo es la que a continuación se describe. Cuando el justiciable se presenta, se lo invita a ingresar a una oficina, donde previamente se instaló una computadora con capacidad para realizar video llamadas. Esta computadora, se encuentra conectada a otra que cuenta con el mismo equipamiento y que se ubica en una oficina contigua o cercana. A esta segunda oficina, ingresa el Psicólogo y para dar inicio a la tarea pericial.
Videollamadas: En caso que un justiciable, se encuentre en una dependencia policial, podrá recurrirse a la videollamada, siempre que la conectividad lo permita y que el Psicólogo interviniente estime que no resulta insuficiente para ese caso en particular. Para esta forma de trabajo, el justiciable deberá encontrarse también en un recinto que le garantice la confidencialidad de comunicación, pudiendo ser utilizados tanto el teléfono de la persona a evaluar, como el del personal policial que preste colaboración para la tarea.
Estas modalidades de trabajo, representan una limitación en los recursos psicodiagnósticos que el Psicólogo puede implementar. Por ello, es posible que en algunos casos, el Magistrado interviniente requiera ampliaciones de los Informes Psicológicos, que podrán realizarse siguiendo la modalidad usual de trabajo, cuando haya cesado la emergencia sanitaria.
Home office: Los psicólogos y el personal administrativo, se encuentran habilitados para trabajar con esta modalidad. Así, se logra que la gestión administrativa sea realizada por el personal en forma remota y que asistan a las dependencias judiciales solo un número limitado de profesionales, que varía en cada día según la cantidad de causas que se tramitan.
Teléfonos para casos de urgencias: En Capital el número 3794-624027, corresponde al Psicólogo en Turno para atender los requerimientos de los Magistrados o Funcionarios afectados a la feria. En el interior, la comunicación podrá realizarse en forma directa a los números particulares de los Psicólogos.
Jefe del Cuerpo de Psicología: Lic. Alejandro Goldfarb. Correo: Cpsicoforense-capital@juscorrientes.gov.ar (Cel 3794 401312)