27 octubre, 2017 -

Declaran de interés un encuentro de Fiscalías que se realizará en Rosario

Lo hizo por medio de una resolución el Fiscal General de Corrientes, doctor César Sotelo. Es la primera edición y busca crear un espacio de debate sobre la protección de los intereses generales, misión esencial de los Ministerios Públicos.

El Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, doctor César Sotelo, firmó hoy una declaración de interés para “Primer Encuentro Nacional de Fiscalías para la Protección de los Intereses Generales”, que se desarrollará los próximos 2 y 3 de noviembre en la ciudad de Rosario, tras recibir una invitación a asistir por parte de su par de la Provincia de Santa Fe, Jorge Barraguirre.

De esta manera, el Ministerio Público de Corrientes expresa su acompañamiento a la creación de un ámbito de reflexión acerca de las prácticas, alcances y perspectivas futuras, en relación a las competencias extrapenales de los representantes de los Ministerios Públicos Fiscales de todo el país. Máxime cuando este espacio fue pensado como un desprendimiento de las “Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos”, las “Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos” –que el año entrante se realizarán en Corrientes– y las “Jornadas sobre Narcocriminalidad”, todas organizadas por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal.

Durante los dos días en los que se programó la actividad, que se tendrán lugar en la sede del Colegio del Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, sito en Balcarce 1551 de la Ciudad de Rosario, los asistentes podrán acceder a paneles sobre “El rol de la fiscalía civil”, “El Fiscal y la defensa del medioambiente”, “Fiscalía y sociedad de consumo” y “El Ministerio Público Fiscal y la tutela de los derechos laborales”, entre otros.

Los disertantes, en tanto, fueron elegidos con sentido federal y son de aquilatada trayectoria, como el doctor Gonzalo Sozzo, vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral y miembro colaborador de la Comisión de Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina; el doctor Víctor Abramovich, Procurador Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación; o el doctor Juan Sebastián Lloret, Secretario Relator en Medioambiente e Intereses Difusos del Ministerio Público de la Provincia de Salta.

Para más información, ingrese aquí.