El Superior Tribunal de Justicia y la Facultad de Derecho de la UNNE suscribieron un acuerdo de cooperación para el dictado de esta oferta académica.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes representado por el Presidente doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, y la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste, representada por su decano, doctor Mario Villegas, celebraron un acuerdo de cooperación el pasado viernes 22 de marzo.
El objetivo es el desarrollo del Posgrado “Actualización de la jurisprudencia multifuero de la CSJN”, y contribuir de ese modo a una amplia formación a los operadores del servicio de justicia.
La Facultad asumió la gestión Académica, Dirección y Coordinación Administrativa de este Posgrado y el STJ, a través de su Área de Capacitación, realizará de forma conjunta con la Facutad todas las acciones que pudieran favorecer su amplia difusión. Puso además a disposición el uso del Salón Auditorio para el dictado de sus clases y en las fechas que el mismo se encontrare disponible.
La entidad que nuclea a los Superiores Tribunales Provinciales (JUFEJUS) suscribió un convenio con la Suprema Corte bonaerense, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El mismo permitirá reducir el tiempo de trabajo del personal del RENAPER a través de la tecnología y generará un ahorro económico.
El Superior Tribunal de Justicia suscribió hoy mediante una video conferencia un Acuerdo de Cooperación con el Poder Judicial de Perú, con el objeto de garantizar el acceso a la justicia de personas en condiciones de vulnerabilidad y fortalecer la cooperación internacional.
A partir de la firma de un Acuerdo, el Poder Judicial y UNICEF se comprometieron a implementar durante el período 2016-2020 Políticas de Estado en materia de infancia, adolescencia y mujer, acordes a la Convención sobre los Derechos del Niño.