El próximo 6 de mayo dará inicio la Diplomatura Universitaria en Ejecución Penal y Aspectos Penitenciarios 2025, una instancia de formación integral y práctica con enfoque en Derechos Humanos y Nuevas Tecnologías. Está destinada a operadores del sistema judicial, profesionales del Derecho y actores vinculados a la ejecución de penas privativas de libertad.
La propuesta académica, organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza, incluye una modalidad virtual, con clases los días martes de 15 a 17 h (Argentina). El programa totaliza 125 horas reloj y otorga 5 créditos de reconocimiento académico (CRE).
Ejes temáticos destacados:
Metodología:
La diplomatura se desarrolla a través del análisis de casos reales, debates prácticos, talleres interactivos y uso de herramientas tecnológicas de vanguardia.
Dirección académica:
Plantel docente:
El cuerpo académico está integrado por especialistas con amplia trayectoria en el campo penal, entre ellos:
María Virginia Barreyro, Eva Asprella, Juan Pablo Chirinos, Juan Sebastián Galarreta y Marcela Pérez Bogado.
Además, contará con la participación de profesores invitados nacionales e internacionales, provenientes de México, Reino Unido, Chile, Colombia e Italia, lo que enriquecerá la formación con miradas comparadas y experiencias diversas.
Inscripción y contacto:
La preinscripción ya está disponible a través del siguiente formulario: https://forms.gle/e2y722DDBYL9H3WJ6
Consultas:
Correo electrónico: posgrado.juridicas@um.edu.ar
Teléfono: +54 261 4202017 int. 124