Con modalidad virtual el viernes 13 de Mayo da inicio la Diplomatura Internacional Virtual: “Personas en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva interdisciplinaria”. La misma tendrá una duración de 5 meses con clases sincrónicas vía zoom (con posibilidad de participación y visualización asincrónica).
El concepto de Vulnerabilidad alude a toda aquella condición de lo que puede ser dañado, es decir, aquella persona susceptible, por diferentes motivos, de ser dañada. La misma puede aplicarse tanto a una persona o a un grupo social, según su capacidad para prevenir, resistir y sobreponerse a un determinado impacto en su vida. Las personas vulnerables son aquellas que por diversas razones están en situación de riesgo. La vulnerabilidad atraviesa todas las facetas de las personas en estas condiciones y depende de múltiples y diferentes factores que no puede ser desatendida. Esta atañe a todos los ámbitos de conocimiento e interpela a quienes trabajan o abordan la temática a reflexionar sobre cómo convertirse en agentes de cambios positivos para las personas en esta situación.
Por este motivo, tanto las Ciencias Humanas, las Ciencias Sociales, la Psicología, como el Derecho (perspectiva que exige una protección actual y real, mecanismos eficientes para la prevención del daño que puede ser evitado) necesitan buscar maneras de enfrentarse a los efectos que la vulnerabilidad genera (en menor o mayor grado) y arrojar diferentes enfoques y/o estrategias sobre esta realidad compleja, y sus variaciones.
Por todo lo cual, se impone partir de la Interdisciplina como una intervención que permita tanto la protección como el fortalecimiento/posicionamiento de las personas que se encuentran atravesando esta condición/situación que a su vez, mejorará la capacidad de respuesta. Así los contenidos propuestos, permitirán identificar quienes son reconocidos/as como personas o grupos de personas en situación de vulnerabilidad, sus condiciones, y características para poder identificarlos con un prosma especifico y de alguna manera alcanzar respuestas inmediatas, que provengan de las diferentes disciplinas. El entrecruzamiento de las mismas permitirá garantizar la debida protección, debida diligencia y debida diligencia reforzada en el caso de las mujeres, con la consecuente contención y fortalecimiento en los diferentes ámbitos.
A su vez, esta propuesta permitirá asegurar la aplicación de herramientas en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad poder tener los recursos necesarios para enfrentar y transitar estas situaciones o condiciones en las que se encuentran.
Las personas interesadas en participar deben contactarse al +54 9 362 516-7324 – Whatsapp: https://wa.link/5knq5z o bien por correo electrónico info@fundacionformarte.com.ar
La actividad, arancelada, otorga certificado de asistencia- Para inscribirse https://fundacionformartecursos.com.ar/courses/diplomatura-internacional-sobre-personas-en-situacion-de-vulnerabilidad
Ver programa aquí