El Superior Tribunal de Justicia recordó que el lunes 30 de marzo es feriado judicial, y las autoridades y el personal afectado a la feria establecida por Acuerdo Extraordinario N°5 no tienen obligación de concurrir ese día a su lugar de prestación de servicio.
Se recuerda que por la situación epidemiológica que afecta al país por el Coronavirus (COVID-19), el STJ resolvió una feria judicial entre el 17 y el 31 de marzo, inclusive, con suspensión de los plazos procesales.
El feriado del 2 de abril, Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, se adelantó al 31 por disposición nacional.
Y el 30 de marzo se declaró feria judicial, con lo cual tanto las autoridades como el personal afectado a la feria establecida por Acuerdo Extraordinario N°5 no tienen la obligación de concurrir ese día a su lugar de prestación de servicio.
Inscripciones, procesos de diagnóstico de capacidades parentales adoptivas, NNyA en situación de adoptabilidad y acciones en el proceso de vinculación en el contexto de pandemia por COVID-19 fueron los temas abordados.
El Superior Tribunal de Justicia recordó que sigue vigente el Fondo Solidario creado por Acuerdo Extraordinario Nº7/20. Los aportes recibidos se destinarán a la compra de insumos para organismos e instituciones públicas de sanidad.
Desde el martes 28, fecha en que el STJ dispuso el servicio de justicia de atención extraordinaria administrada por la crisis sanitaria, ya se encuentran en funciones 1134 integrantes del Poder Judicial. Esa cifra incluye magistrados, funcionarios, técnicos y personal de maestranza.