9 octubre, 2019 -

El Fiscal General suscribió dos convenios con la Facultad de Derecho de la UNNE

Lo suscribió con el Decano de esa casa de altos estudios, doctor Mario R. Villegas. Permitirán actividades conjuntas para alfabetizar jurídicamente a sectores vulnerables y que alumnos de la Facultad realicen prácticas profesionales en dependencias del Ministerio Público.

El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, suscribió este martes dos convenios con el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), doctor Mario R. Villegas, por medio de los cuales ambas instituciones avanzarán en acciones conjuntas que van desde capacitaciones para alfabetizar jurídicamente a los sectores más vulnerables de la población a prácticas profesionales orientadas para alumnos de esa casa de altos estudios en dependencias del Ministerio Público de Corrientes.

El acto protocolar durante el cual la máxima autoridad del Ministerio Público y el Decano de la Facultad de Derecho celebraron los acuerdos se desarrolló en la sede de la Fiscalía General –9 de Julio 1099, noveno piso– y sirvió además para que se conversara sobre el Derecho en general, la formación de los nuevos profesionales y de los avances en el servicio de justicia.

El primero de los convenios posibilitará la realización de actividades de capacitación y formación en materia de derechos humanos y asesoramiento jurídico orientativo, las cuales se desarrollarán en centros comunitarios, educacionales, sociales, deportivos y/o religiosos.

Este  acuerdo de cooperación y capacitación buscará “alfabetizar Jurídicamente a los sectores más vulnerables, a partir de charlas periódicas destinadas a la ciudadanía en general”, “brindar herramientas a los destinatarios que permitan la adecuada promoción y protección de los derechos como base fundamental para el ejercicio de una ciudadanía plena y responsable”, e “identificar y procurar –a partir de la escucha activa– la remoción de los obstáculos en los canales de ingreso a los procedimientos propios del sistema judicial”, entre otros objetivos.

El restante convenio, a su vez, le dio marco a un sistema de Práctica Vocacional Orientada (que no encuadra en el régimen regulado por la Ley Nacional Nº 26.427) y permitirá dar cumplimiento a los preceptos estatutarios de la Universidad Nacional del Nordeste en todo cuanto concierne a la educación, extensión e investigación universitaria, permitiendo al estudiante integrar los conocimientos adquiridos durante el transcurso de su carrera.

Estas prácticas tendrán una duración de cuatro meses –no más de cuatro horas, de lunes a viernes y con un máximo de veinte 20 horas semanales– para brindar al practicante los conocimientos necesarios acerca del servicio de justicia; la Facultad tendrá a su cargo la supervisión ese proceso de enseñanza-aprendizaje y para ello designará un docente guía que con el tutor del Ministerio Público –el titular de la dependencia donde se realice la práctica–; finalmente, entre ambas instituciones, calificarán el desempeño del alumno.  

 

Le puede interesar
18 mayo, 2023

Convenio entre el Ministerio Público y Telecom Argentina: visita protocolar, capacitación y nuevas tecnologías para agilizar las investigación de delitos

Tras un taller para peritos y secretarios del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, el gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería y la gerente de Asuntos Institucionales Interior de la compañía fueron recibidos por el Fiscal General. Entregaron copia del acuerdo y anunciaron la creación de un portal para canalizar los requerimientos judiciales.

14 abril, 2023

La Fiscalía General presenta una prestigiosa capacitación en línea sobre victimología

Se trata de un curso de cuatro meses de duración, que se enfoca en las leyes de víctimas. En esta primera cohorte será gratuito para empleados y funcionarios del Ministerio Público. Es posible gracias a un convenio que suscribió el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina con la Asociación Civil Usina de Justicia.

14 noviembre, 2022

Comienzan hoy las Jornadas Nacionales de Derecho Constitucional

Será desde las 16 en el auditorio del Campus de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNNE, en avenida Libertad 5470. Se debatirá sobre el valor de la democracia, la libertad de expresión, la igualdad de trato y oportunidades, las transformaciones del Poder Judicial y del Consejo de la Magistratura y las encrucijadas del federalismo argentino, entre otros temas.