La Corte Provincial dispuso que el actual Juzgado de Paz de Santa Lucía amplíe su competencia material desde el 1º de noviembre, fecha en que pasará a entender también en lo Civil, Comercial, Laboral, Familia, Menores (Civil) y de Paz.
Desde el 1 de noviembre el Juzgado de Paz de Santa Lucia pasará a denominarse Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Menores (Civil) y de Paz.
Esto es así porque el Superior Tribunal de Justicia estableció que esa oficina judicial será competente en cada una de las materias que se le ha conferido, en las causas que se promuevan desde la fecha de su transformación.
La irrupción de nuevas tecnologías, el aumento y mejoras en las redes del comercio e industria, principalmente la importante actividad agroindustrial y hortícola que se realiza en la zona de Santa Lucía, donde se concentran más de 1.000 hectáreas bajo plástico y se incorporan aproximadamente unas 5.000 personas que trabajan en los cultivos intensivos en forma temporal o permanente fueron los factores a ser considerados como eventuales conflictos que el Poder Judicial debía atender.
La Corte Provincial en anteriores transformaciones de Tribunales sostuvo que las distancias entre los órganos jurisdiccionales conforme al diseño actual, constituía en muchas oportunidades un obstáculo, ya que impedía que se plantearan los juicios ante los Tribunales del lugar donde se produjo el hecho o situación de conflicto.
Eso provocaba en el afectado una sensación de desprotección del sistema por vulneración de sus derechos, con una carga de insatisfacción e inseguridad jurídica.
Una de las políticas prioritarias de este Superior Tribunal de Justicia es el “Acceso a Justicia”, tanto en la implementación y difusión de los métodos alternativos de resolución de controversias, como así también, en la creación de nuevos modos de acceso a justicia que le permitan al ciudadano resolver sus problemas.