La Corte Provincial resolvió hoy extender hasta el 12 de abril la feria judicial, en virtud de la situación epidemiológica del país. Se continuará prestando un servicio mínimo de justicia en todo el territorio provincial. Durante el receso, se realizarán capacitaciones obligatorias sobre la Ley Micaela para todo el personal judicial.
Los Ministros de la Corte Provincial firmaron este lunes el Acuerdo Extraordinario N°6/20 por el cual resolvieron extender la feria judicial del 1 al 12 de abril.
La misma será en los términos del artículo 187 inc. 7 de la Constitución Provincial, con suspensión de los plazos procesales.
Durante este período, en el que continuará vigente la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” el servicio de justicia está garantizado: funcionan unidades mínimas en todo el territorio provincial.
Se recibirán asuntos de urgente despacho o aquellos que por su naturaleza no admitan postergación. El horario de atención continuará siendo de 8 a 12 horas.
Los Ministros reiteraron que deben extremarse los cuidados en las oficinas, con el personal en feria y con los profesionales y usuarios que acudan a éstas, exigencias tendientes a evitar la expansión del COVID-19.
Los integrantes del Alto Cuerpo recordaron que no podrán ser convocados a cumplir funciones durante la feria judicial aquellas personas que integren grupos de riesgo (mayores de 60 años, diabéticos tipo I y tipo II con comorbilidades documentadas de menos de 6 meses, con afecciones cardíacas crónicas, enfermos pulmonares crónicos, pacientes oncológicos, inmunodeficientes, embarazadas).
Y en el caso de los alguno de los magistrados y/o funcionarios designados estén comprendidos dentro del grupo de riesgo, tendrán que comunicarlo a la Secretaría Administrativa para disponer su reemplazo.
Finalmente volvieron a recomendar a las autoridades de Feria a utilizar los medios electrónicos y más idóneos al alcance. De modo que las comunicaciones, notificaciones y otros actos que puedan ser cumplidos con eficacia a través de las herramientas tecnológicas o virtuales, evitando en todo momento el traslado de los expedientes y actividades en soporte papel.
Ver Acuerdo aquí
Ley Micaela
La Corte Provincial instruyó al Area de Capacitación para que durante la feria judicial los magistrados, funcionarios, técnicos profesionales, empleados del Poder Judicial Provincial y policías afectados al Poder Judicial, reciban instrucción sobre la Ley Micaela.
Esta normativa obliga a todas las personas que trabajan en los 3 poderes del Estado Nacional a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres, conforme lo establecido en la Ley Provincial N° 6527 (BO N° 28.027 de fecha 19-03-2020).
La sensibilización y capacitación tendrá carácter obligatorio y será supervisada por el Ministro doctor Alejandro Alberto Chain. Se realizará mediante los canales electrónicos y virtuales que permitan lograr los objetivos propuestos.
La Corte Provincial dio a conocer la lista actualizada de secretarios actuarios autoridades durante el receso de verano. La misma incluye funciones, dependencias, fueros, teléfonos institucionales y correos electrónicos, facilitando a los usuarios el acceso a justicia.
Durante la feria judicial que se inicia el próximo 25 de diciembre y hasta su finalización, los juzgados en turno no trabajarán con el sistema FORUM. El envío y recepción de escritos como las notificaciones se realizarán en formato papel, correo electrónico y WhatsApp.
Las actividades se realizaron en Itatí y Paso de la Patria y forman parte del plan de capacitación impuesto por la “Ley Micaela”.