Integrantes de la Corte Provincial se reunieron este jueves con el Consejo Superior de Colegios de Abogados, entidad que puso en conocimiento de los Ministros el anteproyecto de Reforma a la Ley 5822, de Aranceles y Honorarios para abogados y procuradores. Además se interiorizaron sobre la implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, los ministros doctores Eduardo Panseri y Guillermo Horacio Semhan, y el Secretario Administrativo, doctor Guillermo Casaro Lodoli, recibieron este mediodía a los integrantes del Consejo Superior de Colegios de Abogados.
En el encuentro, realizado en el Salón de Acuerdos, informaron a los Ministros sobre el Anteproyecto de Reforma a la Ley 5822 de Aranceles y Honorarios para abogados y procuradores.
Explicaron que las recientes reformas a los Códigos Procesales de Corrientes que ya se han convertido en ley, tal es el caso del Código Procesal Penal, el Código Procesal Civil y Comercial, y el Código de Familia, generaron la imperiosa necesidad de adaptar la ley arancelaria a los nuevos tipos de procesos e institutos creados en esos cuerpos legales.
En proceso de aprobación recordaron que se encuentran el Código en lo Contencioso Administrativo y el Código de Procedimientos Laborales, que cuentan con media sanción legislativa.
Por ese motivo, la Comisión Especial Redactora de las reformas a la actual ley 5822, conformada por abogados de la matrícula, jueces y funcionarios del Poder Judicial, entendió que el anteproyecto de Aranceles y Honorarios contribuirá a que los abogados y procuradores, posean una regulación de honorarios justa y de respeto por su trabajo profesional.
Durante el encuentro, se interiorizaron sobre el estado de situación de la implementación del Código Procesal Penal y se analizó todo lo referente a la implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial.