4 septiembre, 2017 -

En 2018, Corrientes será sede de las Jornadas Internacionales de Violencia de Género

Lo confirmó el Fiscal General, César Sotelo, tras reunirse en Mendoza con sus pares de todo el país, durante la trigésima edición de las Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos y la reunión ampliada del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.

El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, trajo de Mendoza, donde participó de las XXX Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos y de la reunión ampliada del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, la confirmación de Corrientes como sede 2018 de las Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos.

Este espacio de reflexión sobre cómo debe enfrentar el Poder Judicial una problemática cada vez más compleja y creciente, es coorganizado anualmente por el mismo Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y un ministerio público anfitrión que, en el caso de Corrientes, será responsable de la que será su séptima edición.

El doctor Sotelo estuvo en la provincia cuyana entre el miércoles y viernes último, y a su regreso resaltó la ventaja que supone para Corrientes integrar el Consejo, a la vez que ratificó la política de fortalecimiento institucional que se generó desde su seno, con la plena colaboración del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y que le permite al Ministerio Público correntino actualizarse en forma permanente, no solo con modernos equipamientos para vigorizar la investigación criminal sino también en capacitación para su recurso humano.

“El fortalecimiento de los Ministerios Públicos de todo el país es una línea política consolidada y Corrientes, en ese sentido, tiene mucho que agradecer, porque tecnológica y humanamente logramos equipararnos con otras jurisdicciones más avanzadas. Y por esa senda continuaremos”, aseguró el doctor Sotelo, para afirmar que la elección de Corrientes como sede de las VII Jornadas Internacionales de Violencia de Género es “una distinción que nos enorgullece”.

Al mismo tiempo, el titular del Ministerio Público destacó las palabras del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, al dejar inauguradas las jornadas de los Ministerios Públicos en Mendoza.

El doctor Garavano, dijo en esa ocasión: “En los últimos años, en nuestro país se ha ido dando un proceso silencioso de transformación, de cambio, y esto no es un aviso político, sino que tiene que ver con el funcionamiento del sistema judicial y los grandes progresos que muchas veces pasan desapercibidos: se han dado en las distintas jurisdicciones de todo el país y he tenido la suerte de verlo en nuevas oficinas, en el uso de nuevas tecnologías, y el proyecto de Laboratorios Forenses sirve para ejemplificar este proceso de transformación, dado que se dio en el Gobierno anterior y nosotros hemos continuado”, señaló Garavano, y afirmó: “Desde el Ministerio de Justicia estamos para ayudarlos, con recursos, con capacidad técnica, con lo que a ustedes les parezca que podemos ayudarlos, pero sintiéndonos parte de este gran equipo de gente que trabaja para el bien del sistema judicial y en definitiva del país”.

Garavano también ponderó el rol de los ministerio públicos. “Más allá del camino que tomen en las distintas jurisdicciones y más allá de su origen histórico, es importante que el Ministerio Público siga teniendo su espacio propio. Incluso en aquellas jurisdicciones donde está integrado, es importante que fiscales, defensores y asesores puedan hablar, puedan compartir. No se trata, y este es un primer aprendizaje, de una guerra ni de una pelea. Se trata de distintos roles dentro de un proceso, todos actuando dentro de la legalidad, todos con el mismo compromiso con la justicia”.