6 octubre, 2023 -

Encuentro Nacional de Oralidad Civil

El 2 y 3 de noviembre se llevará a cabo en Córdoba el Encuentro Nacional de Oralidad Civil destinado a integrantes de poderes judiciales, abogados y público interesado. El mismo es organizado por el Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Nuñez” del Poder Judicial de Córdoba.

Estas jornadas tendrán lugar en el “Centro Cultural Córdoba” (Av. Leopoldo Lugones 401) de la provincia y están coorganizadoras y auspiciadas por la Asociación Argentina de Derecho Procesal; la  Academia Nacional de Derecho; la Asociación de Magistrados; el  Ministerio de Justicia; el Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba y la Federación de Colegios de Abogados de Córdoba (FECACOR).

Programa:

La jornada iniciará el jueves 2 de noviembre con el acto apertura a cargo de la Presidenta de la Sala Civil y Comercial del TSJ, Dra. Maria Marta Cáceres de  Bollati y luego se presentará a las Instituciones que apoyaron esta actividad.

La primer conferencia del encuentro se iniciará aproximadamente a las 15,00 horas y abordará el tema “Oralidad y reforma a la justicia civil en Iberoamérica: lecciones  aprendidas, tendencias y desafíos” a cargo del Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, doctor Santiago Pereira Campos. Luego se iniciarán los paneles a cargo de la Ministra de la Justicia de Córdoba Laura Echenique.

 El último día de jornada, viernes 3 de noviembre, se abordará el  tema “Políticas públicas para consolidar la oralidad civil”, a cargo de la Presidente de la Sala 1ª en  lo Civil y Comercial de Gualeguaychú, doctora  Ana Clara Pauletti.

En tanto los paneles de este día serán, “Reformas procesales y oralidad civil” espacio donde participara como panelista, el Juez Civil Pablo Teler;   “Prácticas de oralidad efectiva” y  “Los abogados frente a la oralidad civil”.

Antes de entregarse los certificados, el cierre del encuentro estará a cargo del tema especialista en Gestión y Organización  Judicial, conferencia dictada por Héctor Chayer  sobre “Desafíos de la Oralidad Civil en la Argentina.

Este encuentro fue programado bajo la Dirección Académica de la doctora María Marta Cáceres de Bollati y la coordinación general de Verónica Rapela, Marina Riba y Lucas Antuña

La actividad será con inscripción previa haciendo click AQUÍ