29 septiembre, 2020 - PROGRAMA JUSTICIA Y LA SOCIEDAD CIVIL

“Es necesario focalizar en el trato humano hacia los Adultos Mayores” señala especialista

La doctora Luciana Blanc, médica especialista en Geriatría, sostuvo en un encuentro sobre Adultos Mayores, la necesidad de promover y respetar sus derechos, los cuales obligan a un replanteo en contexto de pandemia.

En el marco del Programa Justicia y Sociedad Civil, se llevó a cabo una charla sobre concientización de los derechos de los Adultos Mayores, una actividad organizada en forma conjunta con la Defensoría del Pueblo.

Tanto la Coordinadora del Programa, doctora Marisa Spagnolo, como el defensor doctor César Vallejos Tressens, destacaron la valía del encuentro.

Participaron como oradoras la psicológa Flavia Beltramo Bringas, Directora del Centro de Estudios Gerontológicos y Luciana Blanc, geriatra y Directora Médica de una Residencia para Adultos Mayores.

La doctora Blanc destacó el encuentro porque permitía ofrecer distintos puntos de vista sobre esta temática. “Me parece muy bueno que se generen estos espacios de reflexión porque son pocos los lugares que promueven los derechos humanos de los adultos mayores”.

En ese sentido indicó que la charla permitió hacer foco en el trato humano que se les debe a este grupo etario en materia de salud, y subrayó que el mismo era “diferencial” y “holístico”: sus necesidades no son sólo clínicas, agregó.

En el contexto de la crisis sanitaria, la especialista observó que las limitaciones de desplazamiento generó más angustia en ellos, que otro tipo de patologías. Por eso consideró que toda la problemática de los Adultos Mayores se re-editó con el COVID-19.

Entre las deudas de esta área indicó la falta de información y la necesidad de avanzar hacia un cambio cultural. “Hay que empoderar a los adultos mayores sobre sus derechos, en clave multidisciplinaria con una visión absolutamente integral”.

El Programa Justicia y Sociedad Civil es acercar la justicia a la gente, para que los sectores más vulnerables conozcan sus derechos y sepan cómo acceder a ellos.

Las temáticas más abordadas son violencia de género, violencia familiar, acceso de niñas, niños y adolescentes a la justicia y acceso de los adultos mayores.

Todos estos ítems, son considerados políticas públicas del Superior Tribunal de Corrientes por lo que los jefes de las Oficinas Judiciales tienen la obligación de facilitar los medios para garantizar que estos sectores vulnerables puedan acceder a la justicia.

Semanas atrás se aprobó el Protocolo para proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Ese Protocolo de Actuación constituye una guía de buenas prácticas y herramientas útiles puestas a disposición de las Oficinas Judiciales para encaminar la modalidad de actuación en casos que involucren a personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.