Por un caso confirmado y un caso sospechoso de COVID-19, el STJ dispuso desde hoy martes 17 y hasta nueva disposición feria judicial para el Juzgado Civil y Comercial Nº7.
Como en casos análogos, el feriado judicial se da en los términos del artículo 187 inc. 7) de la Constitución Provincial, con los efectos establecido en el artículo 83 del Reglamento Interno de la Administración de Justicia (RIAJ).
La decisión fue tomada luego de que el Instituto Médico Forense hiciera conocer la existencia de un caso positivo y de un caso sospechoso en el plantel de esa dependencia.
Y, conforme lo sugerido por la Dirección de Epidemiología de Salud Pública, se solicitó el aislamiento del personal del Juzgado a efectos de realizar los hisopados y estudio de trazabilidades correspondientes.
Se encomendó a la Dirección de Arquitectura, para que en coordinación con las autoridades locales, adopten todas las medidas pertinentes a los fines de asegurar las condiciones de higiene y salubridad del lugar.
El Juzgado Civil y Comercial N° 7 dispuso que la obra social pague todos los gastos de las cirugías, transporte y estadía de un afiliado para evitar la ceguera, que debe realizarse en un centro de Buenos Aires. En 1995 ya había obtenido autorización del IOScor para una intervención en el otro ojo.
A pedido de la dependencia, dentro del convenio oportunamente suscripto por el Superior Tribunal de Justicia y el Banco de Corrientes S.A., éste último habilitó al Juzgado Civil y Comercial N°7 a ofrecer consultas de saldos de cuentas judiciales en el mostrador. Para los abogados que tramitan causas allí el beneficio es el conocimiento inmediato de los fondos depositados, y de modo interno se agilizan los procesos.
Por resolución adhirió a lo decidido hoy por la presidencia del Superior Tribunal de Justicia y prestará un servicio de atención extraordinaria por pandemia Covid-19 desde el lunes 31 de mayo hasta el domingo 6 de junio inclusive.