29 mayo, 2019 -

Fiscalía de Santa Rosa capacitó a operadores judiciales de la zona

Dos integrantes del Gabinete Criminológico de la Unidad Regional VII de la Policía de Corrientes disertaron sobre “Técnicas de Investigación en la Escena del Crimen”. Dotaron de nuevas herramientas a policías y operadores judiciales.

El pasado 23 de este mes, en la Escuela N° 968 “Carmelo Fernández” del Barrio Llamarada de Santa Rosa tuvo lugar el taller “Técnicas de Investigación en la Escena del Crimen”, coordinado por la Fiscalía General de la Provincia de Corrientes y la Fiscalía de Instrucción, Correccional y de Menores de dicha localidad, perteneciente a la Primera Circunscripción.

En la oportunidad, disertaron la licenciada Nilda Mirian Bassi, Comisario Inspector, y la doctora Alicia Alegre, Oficial Principal Médico, ambas integrantes del Gabinete Criminológico de la Unidad Regional VII de la Policía de Corrientes, ubicado en Saladas.

Las profesionales abordaron y explicaron sobre el Protocolo Federal de Preservación en la escena del hecho y su aplicación a nivel local, entre otros temas de interés para la capacitación de funcionarios policiales y auxiliares de la justicia.

Dicho taller fue declarado de Interés Municipal por medio de la Ordenanza N° 220/2019 de fecha 21 de Mayo de 2019 puesto que el presente curso convirtió a Santa Rosa en el epicentro de formación y capacitación para brindar mayores herramientas de trabajo a funcionarios policiales y judiciales de nuestra región.

Consultado al respecto, el titular de la Fiscalía de Instrucción, Correccional y de Menores de Santa Rosa, doctor Daniel Lezcano, remarcó el contenido del curso transmitido a los operadores judiciales redundará en mayores beneficios para el servicio de justicia de la zona. “Tener la posibilidad y el acompañamiento para realizar cursos como el presente son altamente beneficiosos para todos, puesto que aportan las herramientas y los contenidos teóricos-prácticos que facilitan a los agentes que se encuentran distribuidos a lo largo de la jurisdicción, permitiéndoles desempeñar sus actividades de legal forma en el teatro suceso de los hechos. La acción policial guiada por las reglas y estándares aplicables a la función investigativa policial, tiende a recabar datos objetivos y certeros que nos permitan dilucidar un hecho criminoso y fundamentalmente lograr que los profesionales a cargo de la seguridad sean legitimados como referentes sociales”, señaló.