28 septiembre, 2017 -

Fiscalía General declara de interés un taller de Litigación Oral de ADEPRA

En su carácter de vicepresidente de la Asociación Civil de Funcionarios y Magistrados del Ministerio Público de la Defensa de la República Argentina (ADEPRA), la doctora Nora Maciel –Defensora de Pobres y Ausentes N° 2 de Corrientes– solicitó al Fiscal General de Corrientes, doctor César Sotelo, la difusión del Taller de Litigación Oral que se realizará el 6 y 7 de octubre próximo en el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes, sito en Buenos Aires 780 de esta ciudad.

El dictado del taller se enmarca en las capacitaciones internacionales que la escuela de Defensores del Bloque del Mercosur desarrolla en los países miembros, y en este caso las profesionales que lo dictarán serán dos defensores de Chile, país pionero en el sistema adversarial en Latinoamérica.

Corrientes como sede fue postulada en consulta con los socios de ADEPRA y su selección importa un motivo de orgullo puesto que se trata de una capacitación gratuita para defensores y asesores de toda la provincia, como así también de los funcionarios que se desempeñan en esas dependencias del Ministerio Público de Corrientes.

En base a estos detalles, el Fiscal General de Corrientes dispuso, tras su propia declaración de interés, solicitar al Superior Tribunal de Justicia (STJ) que haga lo propio y le dé difusión atento a que se trata de una capacitación específica y sin costo que beneficiará el servicio de justicia correntino.

DISERTANTES Y PROGRAMA

Las dos integrantes de la Defensoría Penal Pública de Chile que estarán en Corrientes son las doctoras Inés Rojas y Viviana Castel.

La doctora Castel es abogada, máster en Derecho Penal, de la Universidad de Sevilla, España, que se desempeña como Defensora Regional en la Defensoría Penal Metropolitana Sur. El año pasado, impartió clases en Curso Diploma Proceso Penal y Labor Policial,  IV Versión, a Funcionarios de Carabineros de Chile, organizado por la Asociación de Fiscales de Chile, y a Funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile, organizado por la Universidad Central de  Chile.

A su vez, la doctora Rojas, abogada de la Universidad de Chile, hasta 2010 fue Defensora Local Jefe de la Defensoría Penal Pública de la comuna de Coquimbo y Andacollo; luego, hasta el 2016, tuvo a su cargo la jefatura de la Defensoría Local de Coquimbo, y desde entonces es Defensora Regional de la Región de Coquimbo. Además, fue profesora titular  en la Carrera de Derecho Comercial en la Universidad Católica del Norte, Sede Coquimbo, y profesora titular  en la Carrera de Derecho Comercial en la Universidad Central, Sede La Serena.

Para acceder al programa completo del taller que brindarán a defensores y asesores de Corrientes, haga click aqui