Al inaugurar las nuevas instalaciones, que albergará la Defensoría y la Fiscalía del Tribunal Oral Penal de esa ciudad (cuya sede también es nueva y contigua), el Fiscal General, doctor César Sotelo dijo que ahora “el Poder Judicial es protagonista y absolutamente independiente”.
El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, participó el último martes de la inauguración de las nuevas instalaciones de dos dependencias del Ministerio Público en Mercedes, en un predio donde ya se erige una primera etapa de la moderna de ciudad judicial proyectada en esa ciudad.
El doctor Sotelo encabezó el acto junto al Presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Guillermo Semhan, y los ministros de ese alto cuerpo, doctores Alejandro Chaín, Eduardo Panseri y Luis Rey Vázquez, quienes en la ocasión recibieron el acompañamiento del gobernador, doctor Gustavo Valdés, y del senador provincial, doctor Ricardo Colombi. Además, estuvieron presentes funcionarios del Gabinete provincial como el Ministro de Justicia, doctor Jorge Quintana, y el titular de la cartera de Seguridad, doctor Juan José López Desimoni.
Al dirigirse a los presentes, el Fiscal General recordó que fue en Mercedes donde comenzó su carrera judicial y que por ello estaba muy complacido de poder estar en un momento importante para la ciudad. “Hago este recuerdo histórico porque debemos manejar la memoria y sobre todo cómo se produce un cambio rotundo en cuanto a la relación entre los poderes del Estado. En este caso en la relación entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo. Tenemos que remontarnos a la gestión del año 2001, cuando se produce un absoluto vuelco de lo que era el Poder Judicial cenicienta de los tres poderes, para pasar a ser absolutamente independiente y protagonista de la vida correntina”, enfatizó el titular del Ministerio Público de Corrientes.
El ala del nuevo edificio que albergará las dependencias del Ministerio Público –Defensoría y Fiscalía del Tribunal Oral Penal– cuenta con una superficie de 338, 50 metros cuadrados.
DISCURSO COMPLETO DEL SR. FISCAL GENERAL DEL PODER JUDICIAL
“Buenos días:
“Sr. Gobernador, Dr. Gustavo Valdés; Sr. Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Guillermo Semhan; Sres. Ministros del Superior Tribunal de Justicia, doctores Alejandro Chaín, Luis Rey Vázquez y Eduardo Panseri; Sr. Senador, Dr. Ricardo Colombi; magistrados; funcionarios; público presente:
“Me es grato, estar aquí, en este momento tan importante para la ciudad de Mercedes, ciudad en la cual he iniciado mi carrera judicial en el año 84 y donde por cuatro años fue el único juez en la ciudad. Hasta que llega en el año 88, es decir hace treinta años, el Juzgado de Instrucción. Hago este recuerdo histórico porque debemos manejar la memoria y sobre todo cómo se produce un cambio rotundo en cuanto a la relación entre los poderes del Estado. En este caso en la relación entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo. Tenemos que remontarnos a la gestión del año 2001, cuando se produce un absoluto vuelco de lo que era el Poder Judicial cenicienta de los tres poderes, para pasar a ser absolutamente independiente y protagonista de la vida correntina.
“Esa gestión 2011-2005, marcó una génesis excepcional en cuanto a la Ley 5655, que me viene a la memoria, en cuanto a la cantidad de edificios que se empezaron a comprar y los que se empezaron a proyectar. ¿Por qué? Porque había una política muy fuerte que intentaba cambiar lo que el correntino estaba esperando, que era dar respuestas a la sociedad a través de uno de los poderes importantes, como el Judicial. Me toca decirlo porque desde el año 84 pertenezco a él, en el cual no había esa politiquería barata y chabacana a la cual estábamos acostumbrados, a la que se lo sometía al Poder Judicial a un costado y darle, sí, el lugar que le correspondía. Muchos han indicado obediencia, sumisión y lejos está de eso. Aquí estamos, somos protagonistas. Hemos pasado una cantidad de situaciones, volcadas políticamente por un sector u otro, pero nos encontramos juntos y orgullosos trabajando en consecuencia.
“Entiendo también que el actual gobernador en su gestión va a continuar esta ideología judicial, en cuanto a la construcción, porque esto que estamos viendo acá, que es un absoluto lujo para la Provincia, hermosísimo, no podía creer cuando entré a recorrer sus pasillos, tiene que ser únicamente el inicio. Creo que acá la interacción de los dos poderes tiene que estar acompañado por el Legislativo, que tiene que estar conteste con la importancia de estos actos. “Los legisladores deben mirar y deben decir nosotros tenemos que aportar para la creación de nuevas dependencias, de nuevos institutos. Porque la sociedad es la que nos mira, y a ellos la sociedad los elige. Entonces, creo que acá, si no estamos unidos para esta acción absolutamente beneficiosa para la sociedad, en este caso la sociedad de Mercedes, que debe disfrutar y debe seguir exigiendo estas respuestas, y mantenemos incólume, porque éste es el camino elegido”.