El Juzgado de Instrucción Nº3 a cargo de la doctora Josefina Gonzalez Cabañas realizó, desde la implementación del procedimiento para casos de flagrancia, 5 audiencias multipropósito. En una de ellas se autorizó el instituto de la suspensión del juicio a prueba, con consenso de la víctima, el fiscal y la defensa.
La titular de la dependencia informó que desde la entrada en vigencia el pasado 1º de mayo del procedimiento para casos de flagrancia, el Juzgado a su cargo ha realizado 5 audiencias multipropósito con diferentes resoluciones judiciales.
En una de ellas la magistrada autorizó el instituto de la suspensión del juicio a prueba (también conocido como Probation) por consenso de la víctima, el fiscal y la defensa. Al procesado -una persona muy joven y carente de antecedentes penales- se le impuso la obligación de realizar tareas comunitarias, concluir la educación secundaria y reglas de conducta accesorias.
En otro de los casos detallados por el Juzgado de Instrucción N° 3 se ordenó procesamiento por el delito de robo calificado por el uso de arma blanca en grado de tentativa (art. 166 inc. 2 en función del art. 42 del Código Penal), de una persona aprehendida el día 6 de mayo. Este habría intentado sustraer un teléfono celular a una ciudadana domiciliada en la jurisdicción de la Comisaría Séptima habiendo amenazado a la misma con un arma blanca (cuchillo) asimismo se rechazó su excarcelación dictando la prisión preventiva.