Los Juzgados Laborales N° 2, Nº 3 y Nº 4 de la ciudad de Corrientes informaron que comenzaron a fijar audiencias de trámite, las cuales se celebrarán por videoconferencia a través de la plataforma Cisco Webex Meeting.
Los doctores Héctor Rodrigo Orrantía, Julio Valentín Medina y Dante Omar Escofache, titulares de las dependencias, comunicaron que -en atención a las medidas sanitarias dispuestas por el COVID 19 y a la facultad otorgada por el STJ a los juzgados a celebrar audiencias a distancia- celebrarán audiencias de trámite mediante videoconferencias. La plataforma que se empleará es Cisco Webex Meeting.
El procedimiento es el siguiente: los abogados recibirán al correo electrónico denunciado en el expediente la invitación para ingresar a la reunión fijada para el día y hora de la audiencia de trámite a través de la plataforma señalada.
Las partes –el/la trabajador/a y el/la empleador/a- deberán concurrir, munidos de su documento nacional de identidad, a los estudios jurídicos de sus respectivos abogados y participarán desde allí de la audiencia de trámite.
Se recomienda a los profesionales descargar la plataforma mencionada a sus computadoras e ingresar a la misma como mínimo 10 minutos antes del día y hora de la audiencia de trámite para verificar el ingreso sin inconvenientes.
De esta forma se pretende dar celeridad a las causas y evitar la paralización de las mismas mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El Juzgado Laboral N° 2 hizo lugar al pago por consignación que inició una ART tras la muerte de un trabajador municipal. La dependencia colaboró, junto con la Asesoría de Menores, en las gestiones que demandaba la compra de una casa con el dinero de la indemnización. La misma se inscribió a nombre de los hijos, y se ordenó la anotación como vivienda familiar y como beneficiaria a la madre de los menores.
El Juzgado Laboral N°2 entendió que la condición de sujeto vulnerable de un jubilado que reclamaba se le otorgue el 82% móvil tornaba no aplicable la extinción del proceso en el cual no se había cumplido un plazo establecido por la ley. Es el Estado, en todas sus instancias, el que debe garantizar los derechos de la ancianidad y la vejez.
El doctor Dante Escofache, titular de la dependencia, ratificó - mediante una audiencia virtual- un convenio laboral con 14 trabajadoras que fueron desvinculadas de una empresa. Los pagos ya se están efectivizando.