El Superior Tribunal de Justicia promueve un flamante “Programa de Fomento para un adecuado Clima Laboral” en el interior del Poder Judicial. La búsqueda de soluciones alternativas a situaciones que se plantean como conflictivas es uno de los principales objetivos a alcanzar.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió afianzar su política de recursos humanos avanzando sobre el diagnóstico de las causa de las situaciones conflictivas manifiestas y potenciales en el seno del Poder Judicial.
Es así que aprobó en el Acuerdo Nº 10 el “Programa de Fomento para un adecuado Clima Laboral” que ayudará a planificar el modo de encausar los conflictos y brindar herramientas a los que tienen la tarea de conducir grupos de trabajo para evitar consecuencias negativas en el servicio de justicia.
Si bien se entiende que el conflicto es natural a la interacción de personas, un adecuado manejo de situaciones críticas implican un motor para el cambio. En ese sentido, lo que se pretende es buscar herramientas o caminos alternativos que permitan un replanteo de los actuales modos de trabajar y de plantear las relaciones en el trabajo. El objetivo final es lograr soluciones pacíficas y armónicas que impliquen soluciones donde prime el cumplimiento del servicio sin conflictos personales.
Para ello se construyeron criterios objetivos, mediante el conocimiento de las características del trabajo, su contenido y de las interrelaciones, que permitan tener una visión global que anticipen la manifestación de cualquier problema laboral que pudiera presentarse en la organización.
La información se relevará mediante una “Encuesta de Clima Laboral” que la Dirección de Recursos Humanos elaboró y que posee carácter estrictamente confidencial. Ese formulario permitirá obtener la percepción del trabajador sobre el clima de su dependencia, con la finalidad de contribuir en las soluciones preventivas, sugerir acciones acorde a las necesidades y realizar registros, seguimientos sobre las intervenciones y acompañamiento profesional, midiendo los resultados y evolución.
Recursos Humanos del Poder Judicial invitó a una reunión al Colegio de Magistrados de la Provincia y al Sindicato de Judiciales a fin de dar a conocer algunos programas en los que viene trabajando, escuchar opiniones y recibir propuestas de ambos organismos, y en ese ámbito se presentó el proyecto Programa de Bienestar Laboral.
La Corte Provincial llama a concurso abierto para cubrir los cargos de Director y Jefe de la Dirección Recursos Humanos. El concurso consistirá en entrevista, test psico-laboral, títulos y antecedentes.