Se realizó en Santo Tomé una Jornada sobre “Niños, Niñas y Adolescentes. Abordaje jurídico-social. La mirada tuitiva del Estado”, en el marco del Programa Justicia y Sociedad Civil.
La actividad, que se llevó a cabo en el Aula Magna de la Extensión Áulica de la UNNE, con asiento en la ciudad de Santo Tomé, permitió reflexionar acerca de uno de los sectores de mayor vulnerabilidad de la comunidad, como son los niños, niñas y adolescentes, acentuando en su reconocimiento como sujetos de derechos y respeto a su autonomía.
También se analizó el marco normativo esencial que los comprende -Convención sobre los Derechos del Niño- y su impacto en las nuevas normas del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.
Bajo la coordinación de la Replicadora de zona y también disertante del evento, doctora Marisol Ramirez de Schneider, Jueza de la Cámara Civil, Comercial y Laboral; disertaron los doctores Arsenio Eduardo Moreyra, Juez de la Cámara en lo Civil, Comercial y Laboral; Francilina Itatí Niveyro, Asesora de Menores e Incapaces, y la Licenciada Carolina Beressi, Asistente Social del Cuerpo Social Forense.
Los oradores se refirieron a temas relacionados a la Minoridad, como ser Postulados de la Convención sobre los Derechos del Niño, Normas básicas sobre la materia (Ley N° 26061, Código Civil y Comercial de la Nación, 100 Reglas de Brasilia), Principios generales respecto del niño, niña y adolescente inserto en el derecho de familia, Justicia Restaurativa y Niños en situación de riesgo, entre otros.
La jornada congregó la presencia de docentes, estudiantes, efectivos de la Policía Provincial, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, personal del Poder Judicial, abogados, autoridades y empleados municipales; generando interés en continuar abordando temas de alto contenido social con el aporte de la presencia del Poder Judicial.