31 agosto, 2022 - PREMIO REFLEJAR 2022

Ley Yolanda: Convocan a presentar propuestas de capacitación

El Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR de la Junta Federal de Cortes abrió una convocatoria para que jueces, funcionarios y agentes de los Poderes Judiciales del país  presenten propuestas concretas sobre las mejores prácticas de capacitación relacionadas a la Ley Yolanda. La normativa establece la obligatoriedad de capacitación de todo funcionariado público de Argentina para garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible.

La convocatoria del Instituto REFLEJAR tiene como eje temático  la  “Formación Integral en materia ambiental del Poder Judicial. Ley Yolanda” y está dirigida a recibir propuestas concretas -generales o sectoriales- sobre las mejores prácticas de capacitación en la materia, asociadas o no a reformas y/o implementación de proyectos o a la Ley Yolanda de Argentina.

El objetivo de la normativa es garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Podrán participar magistrados/as, funcionarios/as y agentes de los Poderes Judiciales cuyos Centros y Escuelas Judiciales integran REFLEJAR y de todos los países integrantes de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales -RIAEJ-.

El plazo de presentación de las obras está previsto hasta el 14 de octubre a las 16:00 horas y la modalidad de entrega es online (email: premioreflejar2022@gmail.com). El Jurado está integrado por la doctora Claudia Sbdar, Vocal de la Corte de Justicia de Tucumán, el doctor Enrique Peretti, ex Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz y el doctor Leonardo Villafañe, Secretario de Superintendencia del Consejo de la Magistratura de la
Provincia de Misiones.

Para mayor información, se adjunta el Reglamento del Concurso, cuya lectura se recomienda especialmente. Las personas interesadas en concursar deberán completar los formularios que se adjuntan.

Ver reglamento aquí

 

Le puede interesar
17 octubre, 2022
JUFEJUS

Digitalización y acceso a la información, ejes del VI Foro las Bibliotecas de los Poderes Judiciales

Los directivos y responsables de las Bibliotecas de los Poderes Judiciales nucleados en JUFEJUS analizaron y debatieron sobre el perfil de los usuarios del Derecho y las Ciencias Jurídicas y el desarrollo de la colección y de los servicios de acceso a la información en las bibliotecas de las Cortes y de los STJ.

9 mayo, 2022
RENOVACION DE AUTORIDADES

La doctora Battaini renueva su mandato al frente de la Junta Federal de Cortes

La entidad que nuclea a los ministros de los máximos tribunales de justicia de todo el país, eligió por unanimidad a la doctora María del Carmen Battaini como Presidenta, en tanto doctora Emilia María Valle fue electa Vicepresidenta, propuesta formulada por el Ministro doctor Fernando Augusto Niz en su calidad de representante de la región NEA. Asistió también el Ministro doctor Alejandro Alberto Chain.

7 mayo, 2022
PERIODO 2021

Relevamiento provincial de Indicadores Penal Juvenil

El Ministro doctor Fernando Augusto Niz, en su carácter de representante del Poder Judicial de Corrientes ante JUFEJUS solicitó la colaboración de magistrados y funcionarios de la provincia para remitir los Indicadores Penal Juvenil correspondientes al año 2021. La información que se recaba es exigida por organismos internacionales, como la Comisión Interamericana, el Comité de los Derechos del Niño y UNICEF, entre otros, y permite mejorar el sistema penal juvenil.