En sede de la Fundación Rosa Salvia de Laurenzana de Mburucuyá, se realizó 1ª Clase Panel del ciclo de capacitación 2019: “Roles Institucionales en la tutela judicial efectiva de sujetos vulnerables en las Regiones Humedal y Rio Santa Lucia”.
En el encuentro se abordó el tema ligado al “Alcance de la intervención de los Establecimientos Educativos y la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA) del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes, en casos de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad”, mediante una “clase panel”.
La misma estuvo integrada por la Directora de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA) del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes, Lic. Julia Saez, la Coordinadora del Programa “Por los derechos de la Niñez y Adolescencia”, Dra. Pamela Cabrera, junto a la Dra. Lucrecia Chiama, del mismo equipo técnico, y el Juez de Paz de Mburucuyá, Dr. Sergio Juniors Shwoihort.
La actividad contó con la asistencia de aproximadamente 80 personas, y constituyó un espacio de capacitación, debate y reflexión interinstituicional, dado que se encontraban presentes variados actores, entre los cuales merecen la pena destacarse autoridades Judiciales, como ser la Jueza de Instrucción y Correccional de Saladas, Dra. Maria del Carmen Mareco, el Juez de Instrucción y Correccional de Santa Rosa, Dr. Ramón Alberto Ríos, la Jueza Civil, Comercial, de Familia, Menores y de Paz de Santa Rosa, Dra. Jesica Magali Gómez, el Juez de Paz de Mocoretá, Dr. Luis Jorge Podestá, la Defensora Oficial Penal de Saladas, Dra. Nancy Verónica Corbalán Maldonado, el Defensor Oficial Penal de Santa Rosa, Dr. Julio Alberto Ferreira Salas, y la Asesora de Menores e Incapaces de Saladas, Dra. Claudia Marina Penayo Riquelme
También participaron autoridades municipales como el Vice Intendente Municipal, Prof. Luis Difranco, el Comisario Departamental de Mburucuyá, Juan Morales, como así también Directores de Establecimientos Educativos, Docentes, y otros profesionales locales ligados a la temática abordada, generándose un espacio enriquecedor y de verdadera interacción entre los asistentes que concurrieron al evento.
El 2º módulo tendrá lugar en Santa Rosa el día 3 de Junio próximo, y finalizará en el mes de septiembre en la Localidad de San Roque.