Para evitar dilatar el trámite en una Audiencia Preliminar on line en un juicio por Desalojo y ante problemas técnicos de una de las partes, el titular del Juzgado de Paz de Paso de la patria, doctor Hugo Alejandro Sánchez Martínez decidió llevarla adelante en el patio del edificio respetando las medidas sanitarias contra el COVID 19.
Desde que se estableció el Aislamiento Preventivo por la pandemia de COVID 19, las audiencias se llevan a cabo a través de la plataforma Cisco Webex Meetings, cuando las medidas sanitarias lo requieren y se excede el número de personas permitido para compartir un espacio respetando el distanciamiento social.
Al igual que juramentos, capacitaciones, reuniones y todos aquellos actos que signifiquen la concurrencia de muchas personas.
En un juicio por Desalojo, que se tramita ante el Juzgado de Paz de Paso de la Patria, y durante la Audiencia Preliminar, una de las partes tuvo problemas técnicos, lo que impidió que pueda escuchar el audio de la reunión.
Como medida alternativa, el titular de la dependencia doctor Hugo Alejandro Sánchez Martínez, luego de crear un grupo de Whathsapp con las partes intervinientes en el juicio, intentó realizar la audiencia por videollamada pero tampoco se logró debido a la escasa conexión que tenía esa misma parte.
En este marco, y a los efectos de evitar dilatar el avance del juicio, el doctor Sánchez Martínez, decidió llamar a un cuarto intermedio y fijó la audiencia ocho días después en el patio donde funciona el juzgado.
Fueron citadas las partes con sus respectivos abogados, los que ascendían a 7 personas, más el juez y el resto del personal necesario para concretar la audiencia, por lo que se dispusieron sillas separadas y la utilización de barbijos.
De esta manera se pudo materializar la Audiencia Preliminar, se admitieron las pruebas y se ordenó su producción.
El objetivo era poder continuar con el trámite de la causa, y no postergarlo por problemas de conectividad.
“Estamos ante una situación que es nueva para todos, por lo que sobre la marcha debemos activar los mecanismos que sean necesarios para cumplir correctamente con la administración de justicia”, sostuvo el doctor Sánchez Martínez.
Para concluir el juicio resta ahora la audiencia final o de prueba que debe celebrarse entre 30 a 120 días de la primera.
La oralidad en los procesos Civiles y Comerciales, Laborales y Contenciosos Administrativos se aplica en la provincia desde el 1 de Junio del año 2019.
El Protocolo fue aprobado el 30 de abril, por Acuerdo N°11/2019, Punto 14° del Superior Tribunal de Justicia.