5 mayo, 2020 - DESDE EL 11 DE MAYO

Nuevo servicio de atención en la Oficina de Estadísticas y Registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas

La dependencia ofrecerá informes sobre sucesiones, concursos y quiebras y acciones colectivas, por e-mail a abogados, escribanos, peritos contadores, martilleros y público  en general. Los interesados deben registrarse de modo previo.

A partir del 11 de mayo próximo, la Oficina de Estadística y Registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas, dependiente de la Secretaría Administrativa del Superior Tribunal de Justicia, implementará un nuevo sistema de atención y servicios.

Este consiste en ofrecer informes sobre sucesiones, concursos y quiebras y acciones colectivas mediante un correo electrónico.

Los profesionales y personas interesadas deben registrarse enviando un e-mail a registro-estadistica@juscorrientes.gov.ar con los siguientes datos: apellido y nombres, profesión, número de contacto telefónico y dirección de correo electrónico desde el cual gestionará sus trámites con esa oficina.

Deberán agregar en archivo adjunto –sólo si corresponde- la constancia de pago de la tasa de justicia.

De esta manera, se elimina totalmente el uso del  papel en las dos áreas que componen  la oficina y se evita que los profesionales deban trasladarse para realizar sus trámites.

Esta implementación tiene también como objetivos la optimización del trabajo, gestionando tiempo y productividad, y la ampliación de los atributos en la calidad del servicio.

El sistema ya se instrumentó oportunamente en las comunicaciones intra-poder, con Juzgados y dependencias judiciales, extendiéndose ahora a profesionales y público.

Ante cualquier consulta o dudas podrán comunicarse con la Oficina de Estadística y Registros Registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas al teléfono 0379 – 4476753.

Le puede interesar
27 septiembre, 2021
OFICINA DE ESTADÍSTICAS

Se procesaron 1515 casos de violencia familiar y de género en Corrientes de enero a junio

El 94% de las víctimas fueron mujeres. En todos los rangos de edades predominó la violencia verbal y los denunciados en su mayoría fueron ex parejas.

4 agosto, 2020
RELACION CON IGUAL PERIODO DE 2019

Se duplicaron las denuncias por violencia familiar y de género

Los datos surgen de un informe de la Oficina de Estadística del Poder Judicial que procesó los datos de enero a mayo de este año. Se recibieron 1233 denuncias  frente a 609 en el 2019.