Para poder homologar el convenio de las partes se requería la ratificación o rectificación del mismo por el actor: la doctora Beatriz Batalla lo logró mediante una videollamada de WhatsApp. La audiencia demandó 10 minutos.
En una causa laboral “S.D.D. c/ P.F. H. N.R. s/ Ind. Lab.”, que se tramita ante el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Paso de los Libres, las personas que participan en el juicio habían conciliado sobre el capital que una reclamaba a la otra.
El demandado se dedica al comercio en lo que se denomina “El Bajo”, donde, por la especial ubicación del local comercial, la actividad se rige por las buenas y malas temporadas de comercio con los ciudadanos brasileros, lugar donde trabajaba el actor.
Al estar cerrada la frontera con Brasil, por crisis sanitaria originada en el Coronoavirus, es que presentaron un convenio de partes, que hasta que se abriera nuevamente la frontera y se restableciera la actividad normal a la que se dedica el obligado al pago.
Habían convenido cuotas de $30.000 cada una. Pero luego convinieron en reducirlas al 50% del valor, con el compromiso de aplicar oportunamente los intereses devengados sobre las mismas a fin de evitar su desvalorización.
Debido a que las cuotas tienen carácter alimentario, es que se había habilitado la Feria Extraordinaria, razón por la cual, para poder homologar el convenio de partes, es que se requería la ratificación o rectificación del mismo por el actor.
En ese contexto, es que se fijó audiencia, la que se realizó vía video llamada por WhatsApp el día miércoles 29 de abril a las 8 horas, desde el celular de la jueza Beatriz Batalla, al celular del abogado.
En presencia de la Prosecretaria Actuaria, se labró el acta. D.D.S. exhibió su Documento de Identidad, se le dio lectura del convenio que habían presentado, y ratificó su contenido luego de expresar que estaba debidamente instruido, y reconocer su firma.
Así, se homologó el convenio de partes, el mismo día y notificándose mediante el correo institucional a los letrados de ambas partes.
“La audiencia demandó 10 minutos y se logró subsanar obstáculos que se presentan por la crisis y el hecho de que no se pueda asistir a los juzgados” expresó la doctora Batalla.