Se concretó en San Miguel la 5ª capacitación de Facilitadores Judiciales en los que se desarrollaron los temas “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos” y “Unión Convivencial”.
La actividad se inició con una exposición del concepto de conflicto a través de lenguaje cotidiano, y con casos ejemplificativos de aquellos que más a menudo se presentan en la comunidad de San Miguel.
El Juez de Paz, doctor José Luis González, explicó a los facilitadores su labor como referentes barriales o zonales, cuando debían intervenir en las discordias entre vecinos de la localidad o paraje; y la tarea de escuchar a las partes interesadas en solucionar los problemas.
Los facilitadores tienen que orientar a los vecinos sobre sus derechos y observar la predisposición de las partes en buscar un arreglo armonioso.
El doctor González indicó que luego del trabajo de los FFJJ el Juzgado de Paz como autoridad formaliza el acto y le da mayor fuerza a la solución, para cumplir con los objetivos de la mediación, o de la conciliación o negociación, en su caso.
Posteriormente, se capacitó a los FFJJ acerca de la “Unión Convivencial”, tema que se desarrolló en forma de charla debate. Los FFJJ manifestaron todos sus interrogantes acerca de los derechos que les asisten tanto a los convivientes como a sus hijos, las pruebas que deben reunir en cada situación y los deberes y las obligaciones de cada uno.
Más allá de la terminología jurídica del nuevo CCC, en la charla se trató el tema con la mayor claridad posible y en el lenguaje más simple, para que los FFJJ puedan después replicar esos conocimientos en reuniones o actividades grupales dentro de la comunidad.
Por último, se verificó que los presentes hubieran hecho una correcta interpretación de todo lo expuesto, especialmente del tema “Unión Convivencial”.