Se concretó en la localidad de San Miguel la quinta capacitación de Facilitadores Judiciales en la que se analizó el tema “Prescripción Adquisitiva”.
La actividad estuvo a cargo del titular del Juez de Paz, José Luis González, y estuvo destinado a los cuatro Facilitadores Activos de la localidad.
Se desarrollaron los aspectos legales pertinentes y actualizados en relación al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación: se explicó que se entiende por Prescripción Adquisitiva y cuáles son los requisitos necesarios para el juicio, como así también cual es el objeto del proceso, cuales son los documentos necesarios para iniciar el trámite, y cuáles aquellos que identifican y acreditan la posesión con ánimo de dueño de un inmueble.
Seguidamente los FFJJ expusieron los casos que conocen en la zona, en relación a vecinos y familiares que fueron o son partes en un proceso de prescripción adquisitiva, recordando sumariamente las etapas del mismo y su finalidad, explicándoseles quienes serán los demandados en ese juicio, la intervención del Estado provincial o municipal cuando existe interés fiscal comprometido, y los recaudos que hay que aguardar en tales casos.
Se procedió a la lectura y explicación de los principales artículos del Código Procesal Civil y Comercial, a los fines de que conozcan la fuente de todo el proceso y específicamente la competencia y el límite que corresponde al Juzgado de Paz en este tipo de juicios.
Finalmente, en forma de charla debate se fueron evacuando todas las consultas traídas por los propios FFJJ con respecto al tema, principalmente cuales son los actos posesorios que se pueden verificar en cada caso, la calidad de continuo y pacífico que debe contener el mismo, la posibilidad de que hayan varios actores y varios demandados, entre otros aspectos.