El martes 28 el TOP de Mercedes recibirá las testimoniales entre las que se encuentran nuevos testigos ofrecidos por la Fiscalía y por la defensa del acusado Alegre.
En la nueva audiencia del juicio oral y público por la muerte del yerbatero y ganadero “Sartori” que se realiza en el Tribunal Oral Penal de Mercedes, se espera que mañana martes 28 declaren Velazque, y los testigos nuevos, Comisario de la División de Delitos Complejos de la Policía de Corrientes Rodríguez y el testigo ofrecido por la defensa del acusado Alegre, señor Molezzi, quien sería -según los informes agregados a la causa- Jefe de explotación de la empresa concesionaria del peaje “Caminos del Paraná”.
Según adelantó el Ministerio Publico Fiscal al momento de ofrecer este nuevo testigo, el Comisario Rodríguez depondrá básicamente sobre Informes de la Dirección de Investigación de Delitos Complejos que fueron ofrecidos como prueba por la Acusación. Por lo cual cual se prevé una audiencia extensa, con numerosa exhibición de material remitido por esa Dirección en papel o en soporte de CD o DVD.
El martes 21 fue la anterior audiencia, oportunidad en la que declararon 10 testigos: los numerarios de la Policía de Formosa Torres, Barreto González, Zayas Villalba, Aiba Rolón, y Aranda -todos ellos compañeros de fuerza del acusado Zygalzki-.
También prestaron testimonial los señores Martínez y Pereira quienes manifestaron que a fines de diciembre de 2015 adquirieron el automóvil Honda Civic que según la acusación estuvo en la escena del crimen. Estos últimos no han sido vinculados al hecho por la acusación y han solicitado la restitución del vehículo en cuestión que se halla secuestrado en la causa, resolución que se halla diferida para el momento de la sentencia.
Pese a haberse solicitado la colaboración de la policía de Formosa para dar con al actual paradero de la testigo Daiana Gisel Galarza -quien según la acusación sostenía una relación sentimental con el fallecido Mieres- aun no se ha podido localizarla. Aún está pendiente de resolución el pedido de incorporación por lectura efectuado por la Fiscalía, circunstancia que se halla supeditada al resultado de la gestión referida.
Según la acusación el 6 de diciembre de 2015 los imputados ultimaron con ensañamiento a Sartori en su campo, sito en la zona rural de jurisdicción de Felipe Yofre, luego de un intento frustrado de robo en la cual también perdió la vida un sujeto de apellido Mieres, miembro de la banda delictiva según la acusación.
Se encuentran sometidos a juicio -con prisión preventiva- los procesados Raúl Alejandro Ibarra, cuya defensa está a cargo de la Defensora Oficial del TOP, doctora María Alicia Colombi; José Andrés Genes, cuya defensa está a cargo del doctor Pedro Karam; Félix Amadeo Rosales, Alfredo José Alegre y Aníbal Ramón Zygalzki, cuya defensa común está a cargo de los doctores Andrés Gauna y Marcos Harispe.
A su vez Pedro Félix Sartori y Carina Cecilia Sartori están constituidos como Querellantes, cuyos apoderados son los doctores José Guillermo Escalante y Hebe Sena.
El Ministerio Publico Fiscal en juicio está representado por los doctores Juan Carlos Alegre (Fiscal del TOP) y Adrián A. Casarrubia (Fiscal de Instrucción).
El Tribunal de juicio, integrado por los doctores Jorge Alberto Troncoso, como Presidente del Debate y los Dres. Raúl Adolfo Silvero y Martin José Vega (subrogante legal) como vocales.
Las partes decidieron llegar a un acuerdo que fue homologado por el Tribunal. El imputado libre y voluntariamente aceptó que cometió el hecho y la condena de dos años de prisión efectiva por los delitos de Resistencia a la Autoridad y Portación de Arma de Fuego de Uso Civil sin la debida Autorización Legal.
El TOP de Mercedes, integrado por los doctores Juan Manuel Muschietti, como presidente, Jorge Alberto Troncoso y Margarita Stella López Rivadeneira –subrogante-, dieron a conocer los fundamentos de la Sentencia N° 45/2020.
Se trata de la causa en la que el TOP de Mercedes condenó a los ex intendentes Jorge Luis Corona y Angelina Soledad Lesieux a la pena de 5 años y 8 años y 3 meses de prisión, respectivamente, por hechos de corrupción en el manejo de obras públicas.