El próximo 10 y 11 de septiembre se realizará en la Universidad de la provincia de Catamarca el II Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil, titulado: “A 30 años de la reforma constitucional. En defensa de la especialidad”, en el Aula Magna de esta Casa de Estudios.
El Foro Penal Adolescente y Juvenil de la Junta Federal de Cortes tiene como uno de sus objetivos la divulgación, reflexión, formación y capacitación respecto de la disciplina e incumbencia profesional penal adolescente y juvenil.
La conferencia inaugural estará a cargo de María Alejandra Di Pierro Pereiro, Coordinadora del Programa Interamericano para la Prevención y Erradicación dela Explotación Sexual, Trata y Tráfico de Niños, Niñas y Adolescentes. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA).
Además, se pondrá en debate entre los especialistas, educadores y formadores el proyecto de reforma de la Ley Penal Juvenil, el posicionamiento de Unicef y las observaciones al proyecto elaboradas por Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación y Coordinadora de la Asociación Civil del Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y Marisa Graham, Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Habrá paneles, conferencias y exposiciones de ponencias seleccionadas. El evento es libre y gratuito y está organizado por el Foro Penal Adolescente de la Junta Federal de Cortes (Jufejus) y la Corte de Justicia de la provincia de Catamarca. La coordinación y auspicio del evento se encuentra a cargo de la Facultad de Derecho perteneciente a la Universidad Nacional de Catamarca.
Los interesados podrán inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/2cpaj
Ver Programa del Congreso Penal Juvenil
Ciclo de conferencias preparatorias
El Foro Penal Adolescente y Juvenil de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lanzó el ciclo de conferencias preparatorias previa al encuentro nacional.
Bajo la denominación; “Debates Actuales de la Especialidad Penal Adolescente y Juvenil” se desarrolló un cursado virtual sincrónico con un total de cuatro encuentros a través de la plataforma de la Escuela de Capacitación de la Justicia de Neuquén (jusneuquen.gov)
Los coordinadores del ciclo son; el Dr. Rodrigo Morabito (representante por Catamarca) y el Dr. German Martin Aimar (representante por Neuquén).