11 abril, 2018 - CASO RE

STJ confirmó condena a Torres Condado

La Corte Provincial rechazó el recurso de casación interpuesto por Andrea Torres Condado y confirmó la condena del TOP Nº2 a 5 años y 6 meses de prisión por la muerte de Rubén Re.

El STJ resolvió en la sentencia Nº 46/18 rechazar el recurso de casación interpuesto por la defensa de Andrea Carolina Torres Condado y confirmó la condena del TOP Nº2 a 5 años y 6 meses de prisión por la muerte de Rubén Re, al hallarla autora material del delito de abandono de persona agravado por el resultado de muerte.

Además quedó confirmada la decisión de hacer lugar parcialmente a la acción civil resarcitoria de la esposa y las dos hijas del fallecido, en concepto de reparación de daño moral.

El doctor Chain, votante en primer término, afirmó que se tenía por acreditado que el 6 de febrero del año 2013 entre las 20:00 horas y las 21:00 horas aproximadamente, en circunstancias en que la mujer se alejaba de la finca de propiedad de Rubén Eduardo Re, en la localidad de Paso de la Patria, conduciendo el automóvil Honda Fit, -por motivos que se desconocen- Re cae al suelo y fue embestido por el vehículo que Torres Condado conducía pasándolo por encima y provocándole traumatismo craneoencefálico grave y traumatismo de tórax cerrado. Torres Condado prosiguió su marcha, abandonando al hombre en esas condiciones, en la oscuridad y en un sitio solitario imposibilitado de recibir auxilio inmediato, lugar donde fue encontrado cerca de las  23:00 horas por un transeúnte. Re fue trasladado al Hospital de la localidad, luego al Hospital Escuela y posteriormente al Perrando de Resistencia – Chaco, donde falleció el 24 de febrero a causa de las graves lesiones padecidas.

Expresó que la defensa repetía idénticamente la misma hipótesis defensiva de sus alegatos que al presentar el recurso de casación, reiterando los agravios casatorios; reeditando  -con idénticos argumentos- los planteos introducidos y esgrimidos en el debate.

Y aseguró que todos los elementos de prueba valorados brindaron el grado de certeza necesaria en la decisión del juzgador para dictar una sentencia condenatoria; añadiendo que no había dudas respecto de la culpabilidad de la mujer, así como su acción dolosa.

El fallo lleva además las firmas de los Ministros Guillermo Horacio Semhan, Luis Eduardo Rey Vazquez, Fernando Augusto Niz, y la Jueza Subrogante doctora María Herminia Puig.