Una mujer actualmente radicada en Buenos Aires accedió al cobro de su indemnización laboral, que estaba depositada pero requería en forma previa que ella lo ratificara. Ese paso fue concretado a partir de una videollamada de WhastApp de la que participó su apoderado el Juez Laboral, doctor Ariel Brest Enjuanes.
Se dejó así habilitado el cobro del monto acordado a título de indemnización laboral, a favor de una trabajadora radicada en Buenos Aires e impedida de concurrir personalmente a la ciudad de Goya por razones de la emergencia sanitaria.
El Juzgado de primera instancia, donde la causa se hallaba tras la confirmación de la Cámara, fijó audiencia para que J.I.G. pudiera concretar la ratificación a través de una videollamada de WhatsApp.
En presencia de la secretaria actuaria, doctora Carina Raquel Zazzeron y de los doctores German González y Sebastian Ramírez se labró el acta y se adjuntó la captura de pantalla.
La trabajadora exhibió su DNI, se le dio lectura del convenio que habían presentado y confirmó su contenido luego de manifestar que se hallaba instruida. Reconoció los términos acordados por su apoderado. La audiencia demandó sólo 10 minutos.
El Ministerio Público Fiscal a cargo del doctor César Pedro Sotelo desarrolló una investigación clave que sienta precedente y será relevante en las distintas causas que involucran a Leonardo Nelson Cositorto como supuesto líder de la organización y otros imputados
El Tribunal de Juicio de Goya, integrado por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales dio a conocer los fundamentos y el veredicto en la causa que se conoce como “Generación ZOE”. Leonardo Nelson Cositorto fue encontrado responsable penalmente como jefe de la asociación ilícita y como coautor por estafa. Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, como miembros y coautores del delito de estafa con modalidad de delito continuado. Y en cuanto a Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina hay un veredicto de inocencia. Luego de un cuarto intermedio inició la audiencia de cesura de pena que continuará el martes a las 8.30hs.
Desde la mañana de este miércoles 19 de febrero se realizaron los alegatos de todas las partes. La fiscalía integrada por Barry y Ballará solicitaron que se declare la responsabilidad penal de los imputados. El querellante, doctor Pablo Andrés Fleitas, adhirió al pedido. Los abogados de los hermanos Medina, Echegaray y Camelino solicitaron la absolución. También la defensa de Cositorto y Batista solicitò la absolución y la nulidad del juicio. El viernes 21 desde las 8.30 luego de brindar la palabra una vez más a los imputados se conocerá el veredicto.