20 mayo, 2022 -

Un incendio culposo durante la sequía, sancionado con seis meses de prisión

Se lo hizo en un juicio abreviado pleno acordado entre las partes. El caso había trascendido a nivel nacional en pleno apogeo de la emergencia. Intervino el fiscal de Investigación Rural y Ambiental de la Tercera Circunscripción Judicial, doctor Gerardo Humberto Cabral. La sentencia fue homologada por la jueza de Garantías de Mercedes, Margarita Stella López Rivadeneira.

Un ciudadano mercedeño fue sancionado con seis meses de prisión en suspenso por el sistema judicial como responsable de causar, en forma negligente e imprudente, un incendio que dañó una propiedad lindera y ocurrió durante el apogeo de la emergencia ígnea que azotó la provincia durante el último verano.

La sentencia se logró en un juicio abreviado pleno acordado entre el fiscal de Investigación Rural y Ambiental de la Tercera Circunscripción Judicial, doctor Gerardo Humberto Cabral, el imputado Miguel Ángel Sánchez, y su abogado, doctor Andrés Antonio Gauna. Sánchez fue juzgado como autor material de un incendio culposo, penado por el artículo 189, primer párrafo del Código Penal. Luego, el acuerdo obtuvo la homologación de la jueza de Garantías de Mercedes, doctora Margarita Stella López Rivadeneira, . 

El hecho tuvo lugar en José Bianchi sin número, entre Madariaga y Chacabuco, de la ciudad de Mercedes, cuando el 15 de febrero a las 11.30, el imputado inició una quema de pastizales que luego se propagó a la propiedad vecina, dañando a su paso un empalizado, partes de piso de porcelanato acumulado, varios palets de madera y postes del alambrado divisorio.

El caso trascendió incluso a los medios nacionales a través de un video del momento exacto en el que el imputado enciende la pira de pastos recién cortados. Un accionar gravísimo cuando toda la provincia se encontraba en alerta máxima porque los incendios rurales y forestales no daban tregua.

Le puede interesar
5 abril, 2023

UFISAR: soluciones rápidas y favorables a los casos que llegan a la justicia penal

Se trata de las Unidades Fiscales de Salidas Rápidas, identificadas como UFISAR. Son espacios novedosos y gratuitos que forman parte del Ministerio Público Fiscal. Hay una en cada ciudad cabecera de las cinco circunscripciones judiciales: Capital, Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Santo Tomé.

9 febrero, 2023

Tras raid delictivo en Mercedes y Curuzú, cae peligrosa banda de ladrones extranjeros

Son cuatro hombres peruanos y una mujer paraguaya. Tienen frondosos antecedentes y sobre tres pesan pedidos de expulsión del país. Ahora enfrentan por robo en poblado y en banda y asociación ilícita y hurto simple y asociación ilícita

28 octubre, 2022

Excomisario, jefe de la Comisaría de Perugorría, condenado por usar un patrullero para ir de caza de fauna silvestre cuando aún estaba en servicio

Al momento del hecho era el jefe de la Comisaría. Aunque por los delitos de caza prohibida y portación de arma de fuego de uso civil fue absuelto por insuficiencia probatoria, se lo sentenció por malversación de efectos públicos. Fue inhabilitado por un año y diez meses y privación del empleo, aunque ya había conseguido el retiro al momento de la condena.