Los directivos y responsables de las Bibliotecas de los Poderes Judiciales nucleados en JUFEJUS analizaron y debatieron sobre el perfil de los usuarios del Derecho y las Ciencias Jurídicas y el desarrollo de la colección y de los servicios de acceso a la información en las bibliotecas de las Cortes y de los STJ.
El Área de Jurisprudencia y Biblioteca Central del STJ capacitó a personal en el curso Pérgamo, un sistema integral de gestión para bibliotecas y centros de documentación. Además adquirió para las dependencias de las cabeceras de circunscripción un total de 80 obras y sus Coordinadores, doctores Sandra Sotelo y Juan Manuel Piñero, informaron que cuentan con un código QR para acceder al catálogo público OPAC, lo que posibilita su acceso desde cualquier dispositivo aún fuera del Poder Judicial.
La cifra, que surge del informe de gestión 2021 del Área de Jurisprudencia y Biblioteca Central, da cuenta del trabajo anual de las diferentes Cámaras, Tribunales Orales Penales y de la Corte Provincial volcado en resoluciones y sentencias. Se avanza con la eliminación progresiva del soporte papel y el banco digital de datos.
La Directora de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Elsa Esperanza Barber, destacó las valiosas obras con las que cuenta la Biblioteca del Poder Judicial, en el marco de una visita sobre el proceso de declaración de Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia.