3 junio, 2022 - PARTICIPARON 900 PERSONAS

Finalizaron los Talleres prácticos de “Revisando Nuestra Gestión. Buscando nuevas prácticas”

Los operadores con sus aportes colaborarán en la redacción de un Manual de Buenas Prácticas en el marco de la aplicación del Régimen de Gestión Electrónica. El objetivo es que el documento sirva como guía y sea utilizado por todos los juzgados para estandarizar  el trabajo a fin de brindar un mejor servicio de justicia.

20 mayo, 2022 - JUZGADO DE FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA N°5

Causas de alimentos, divorcios, violencia y responsabilidad parental se resolvieron en un promedio de 23 días

Los datos surgen de un informe elaborado por esa oficina judicial y reúne las causas ingresadas entre el 16 y el 31 de marzo, cuando se concretó el primer turno luego de que comenzara a regir en toda la provincia el Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia.

25 abril, 2022 - URGENCIA DEL PROCESO DE FAMILIA

Resuelven a favor de dos adultos mayores que disputaban fijación de canon locativo, atribución de vivienda, compensación económica y recompensa

El STJ admitió un recurso de queja y, sin requerir el expediente principal, analizó el recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto en una causa en la que en un incidente de fijación de canon locativo se había denegado la reconvención interpuesta por la mujer. Se trataba de una pareja de adultos mayores de 83 y 87 años que habían atravesado un proceso de divorcio y en el marco de las cuestiones accesorias derivadas del mismo se disputaban la fijación de un canon locativo, compensación económica, atribución del uso de la vivienda y recompensa. Se señaló que el exceso de rigor formal, aplicado en las instancias inferiores, fue en menoscabo de los derechos de los adultos mayores al acceso a la tutela judicial efectiva. 

28 marzo, 2022 - NATURALIZACION DEL ACOSO

No levantarán una restricción de acercamiento hasta tanto el condenado comprenda y acredite un cambio de conducta

La Cámara en lo Civil y Comercial de Goya condicionó el levantamiento de una prohibición de acercamiento hasta tanto el condenado demuestre haber comprendido que su conducta constituye acoso psicológico y verbal.  El hombre, que hostigaba a una mujer en la vía pública y por redes sociales, deberá realizar un curso contra la violencia de género y someterse al dictamen del Cuerpo de Psicología Forense.