El doctor Edgardo Frutos dispuso –tras una audiencia informativa por WhatsApp- el egreso de una adolescente alojada en un hogar.
El Juzgado de Instrucción, Correccional y de Menores N°1 de Paso de los Libres recibió las actuaciones sobre un supuesto caso de delito contra la integridad sexual de dos niños. Sin embargo, la competencia era de Santo Tomé. Para dar celeridad a la causa, y sortear dificultades en esta crisis sanitaria, se resolvió escanear el expediente penal y remitirlo vía e-mail. El presunto autor ya fue detenido.
El doctor Néstor Anocíbar habilitó el contacto telefónico de un detenido en una alcaidía con su familia. El dispositivo móvil queda registrado a nombre de la persona que solicitó su utilización y las llamadas sólo se realizan en los recintos acondicionados para la comunicación, resguardando su privacidad de las mismas.
La Jueza Myrian Zeno ordenó que se recepcione audiencia de declaración indagatoria a un detenido que se halla alojado en una comisaría mediante video llamada de WhatsApp. El imputado contó con la asistencia de dos codefensores.
Atento a la crisis sanitaria que atraviesa el país y la provincia por el COVID-19, la Corte Provincial resolvió hoy en Acuerdo Extraordinario N° 8/20 extender la feria judicial hasta el 26 de abril inclusive, y designar autoridades para ese período.
El Superior Tribunal de Justicia recuerda que magistrados, funcionarios, personal técnico y empleados del Poder Judicial están exceptuados de tramitar el Certificado Único para Circulación que el Poder Ejecutivo Nacional exige desde el 6 de abril.
La Oficina de Gestión de Calidad del STJ habilitó un Banco de Propuestas y Sugerencias para recibir los aportes de los abogados, magistrados y operadores del sistema de administración de justicia para mejorar la actividad durante la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19.
El Superior Tribunal de Justicia creó un Fondo Solidario cuya recaudación será destinada a la compra de insumos para organismos e instituciones públicas de sanidad, y afrontar la atención médica por la pandemia del virus COVID-19.
El STJ dispuso que el lunes 13 se retomará la actividad judicial y facultó a los Tribunales a diseñar su propia prestación del servicio, extremando las medidas establecidas para la emergencia sanitaria vigente. Se habilitarán medios tecnológicos y se permitirá la implementación gradual de un sistema de presentación de escritos de abogados y representantes del Ministerio Público de manera electrónica. Habrá dos turnos diarios para atención al público, y se otorgará licencia extraordinaria para el personal incluido en el grupo de riesgo.
La titular de la dependencia, doctora Margarita López Rivadeneira, informó que ante la pandemia originada en el COVID-19, se facilitó el contacto diario vía celular de los detenidos en la Alcaidía de Mercedes con sus familias.