Lo dijo la responsable del área de Ncmec del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de CABA, doctora Ariela Boruchowicz. Las siglas refieren a Material de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes o Material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, que es la denominación que debe reemplazar al erróneamente empleado “pornografía infantil”.
Durante una entrevista, los doctores Mariana Kieffer y Tomás Ignacio Vaccarezza, especialistas de renombre en cibercrimen, dejaron conceptos de sumo interés ante el avance de la tecnología y las formas delictivas que ello trae consigo.
Hoy se completará con el dictado de los dos últimos módulos, de 16 a 20 en el Salón Auditorio del Poder Judicial. Disertan los especialistas Mariana Kieffer y Tomás Ignacio Vaccarezza, secretarios de primera instancia en la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.